El Gobierno planea reponer el 100% de las jubilaciones en Educación, Sanidad y Justicia
Hacienda asegura que creará más empleo público para solucionar el exceso de interinos

La oferta de empleo se establecerá previsiblemente con una tasa de reposición de hasta el 100% para los sectores prioritarios y hasta el 50% en el resto de ámbitos, según ha explicado en una reunión el director general de Función Pública, Javier Pérez, a los sindicatos (CC OO., UGT y CSIF). Estos han reclamado a Hacienda que se elimine la tasa de reposición y que se permita a cada administración que fije su política de empleo en función de sus necesidades.
La CSIF considera que esta primera oferta de empleo público aún es insuficiente. "Hay que eliminar la tasa de reposición para reducir el déficit de 300.000 empleos perdidos desde 2011", explican en un comunicado. Además, el sindicato señala que hay muchas incertidumbres ya que los Presupuestos Generales no tienen aún el apoyo de una mayoría parlamentaria estable. Desde CC OO consideran "insuficiente" la propuesta de Hacienda, ya que la oferta de empleo debería ampliarse a todos los trabajadores temporales.
El objetivo, reducir la temporalidad del 25% al 8%
Hacienda planea reducir temporalidad del 25% hasta el 8% en un plazo de 3 o más años, en Educación, Sanidad y Justicia. El sindicato CSIF considera que la propuesta "defrauda las expectativas de miles de personas que siguen con atención los planes del Gobierno, tras conocerse las sentencias del Tribunal de la UE". Las sentencias comunitarias ponen en duda las normas españolas sobre contratos temporales y denuncian el abuso de interinos.
Las centrales sindicales denuncian un déficit de 300.000 puestos de trabajo públicos desde 2011, un contexto que se agrava por el envejecimiento de la plantilla pública. El 63% de estos trabajadores tiene más de 50 años y al menos 230.000 se encuentran a las puertas de la jubilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario