Mostrando entradas con la etiqueta Teletrabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teletrabajo. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

CCOO solicita al Ministerio de Justicia que el teletrabajo se regule atendiendo las propuestas de las organizaciones sindicales y no de forma unilateral

 





CCOO solicita al Ministerio de Justicia que el teletrabajo se regule atendiendo las propuestas de las organizaciones sindicales y no de forma unilateral

Comienzan en el Ministerio de Justicia las negociaciones del teletrabajo que afectan al personal funcionario de todos los ámbitos territoriales

EL MINISTERIO HA PRESENTADO SU BORRADOR DE RESOLUCIÓN Y SE HA COMPROMETIDO A ESTUDIAR LAS PROPUESTAS FORMULADAS POR CCOO Y EL RESTO DE SINDICATOS

                   

Para la próxima reunión, que se celebrará el día 10 de diciembre, el Ministerio se ha comprometido a dar contestación a nuestras propuestas que están basadas en la no discrecionalidad para autorizar el teletrabajo, la participación sindical en la toma de decisiones, la dotación de medios por parte de la Administración, la garantía en la prevención de riesgos laborales, la obligación de las administraciones competentes en disponer de los sistemas tecnológicos necesarios, la no discriminación del personal teletrabajador respecto al presencial y viceversa y la necesidad de formación inicial y continua

 

Madrid, 1 de diciembre de 2020

 

En la reunión celebrada hoy el Ministerio de Justicia ha presentado su borrador de resolución por la que se

viernes, 18 de septiembre de 2020

CCOO consigue un acuerdo de teletrabajo que asegura los derechos de 3 millones de empleadas/os públicos y garantiza la prestación presencial de los servicios

 






CCOO consigue un acuerdo de teletrabajo que asegura los derechos de 3 millones de empleadas/os públicos y garantiza la prestación presencial de los servicios

El acuerdo se ratificará el próximo lunes en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas.

El sindicato ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, tras intensas jornadas de negociación, para la modificación del EBEP que regula el teletrabajo en las administraciones públicas. El acuerdo será ratificado el lunes 21 de septiembre en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas..

El texto final incluye muchas de los puntos fundamentales para el sindicato, que ha defendido que la modalidad de teletrabajo nunca puede suponer la no prestación presencial de los servicios públicos o una limitación en el acceso a

viernes, 22 de mayo de 2020

ULTIMAS INFORMACIONES


ULTIMAS INFORMACIONES

ÓRGANOS NUEVA CREACIÓN, Consejería solicitó del Ministerio su puesta en funcionamiento para octubre, informan que ayer se recibió comunicación del mismo, en el sentido  que solicitaban, es decir trasladan su puesta en funcionamiento para  octubre, aunque dice que erróneamente  vienen indicados en la resolución del Ministerio sólo referidos a los que entraban en funcionamiento el 30 de Junio, recalcan que es un error, se refiere a todos.



El Ministerio de Justicia dictará hoy NUEVA RESOLUCIÓN DE DESESCALADA JUDICIAL. Ayer  en la tarde el Ministerio se reunió por videoconferencia con las CC.AA, a

lunes, 20 de abril de 2020

Propuestas de CCOO sobre teletrabajo


Propuestas de CCOO sobre teletrabajo

  • Presentadas ante el Comité de Salud Laboral Regional.
El teletrabajo en Justicia tiene que ser negociado, voluntario, respetando el horario flexible, la desconexión digital, con medidas preventivas de salud laboral, practicando diligencias minutadas por los LAJ,s o Jueces, con formación suficiente y adecuada y a coste cero para los trabajadores y trabajadoras.

Ante el anuncio de la Consejería de dotar a los Laj,s de portátiles pero no al resto de funcionarios (argumentan problemas de seguridad para el sistema Adriano) CCOO partiendo de unos principios generales ha exigido lo siguiente:

Se deben establecer tres fases en la negociación e implantación del teletrabajo: