Mostrando entradas con la etiqueta Concentraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Concentraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2021

CCOO y UGT anuncian movilizaciones el 11 de febrero para exigir al Gobierno que suba el salario mínimo, derogar la reforma laboral y la de pensiones

 

CCOO y UGT anuncian movilizaciones el 11 de febrero para exigir al Gobierno que suba el salario mínimo, derogar la reforma laboral y la de pensiones

“Exigimos eliminar las reformas laborales, la reforma de pensiones de 2013 y una subida inmediata del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, porque es el momento de "una legislación laboral más justa y de empleo de calidad, subida del SMI y la mejorara del sistema público de pensiones. “¡Ahora sí toca!”, aseveró Unai Sordo en la presentación de la convocatoria de concentraciones el próximo 11 de febrero ante las Subdelegaciones del Gobierno de todas las Comunidades Autónomas para exigir al Ejecutivo que cumpla sus compromisos electorales y con los sindicatos, para lo que se precisa recuperar las negociaciones de la Agenda sociolaboral que quedaron paradas con el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.


El secretario general de CCOO ha lanzado esta mañana en rueda de prensa con su homólogo de UGT un llamamiento al Gobierno y a las organizaciones empresariales a retomar las negociaciones interrumpidas por la pandemia. “La prioridad es hacer frente a la pandemia, junto a ello necesitamos alargar las políticas de protección social. También es el momento de recuperar la agenda laboral”, subrayó.

Para empujar a que el Gobierno concrete Mesas y fechas para abordar las negociaciones, los secretarios generales de CCOO y UGT han anunciado en rueda de prensa la

miércoles, 27 de noviembre de 2019

CCOO reclama garantías para la subida salarial de 2020


CCOO reclama garantías para la subida salarial de 2020


Reunión en el Ministerio de Administraciones Públicas

CCOO INSISTE EN EXIGIR QUE SE GARANTICE LA SUBIDA SALARIAL DE 2020 Y LOGRA EL COMPROMISO DE AVANZAR EN LOS ACUERDOS YA ALCANZADOS

El Área Pública de CCOO exige al Gobierno un mayor compromiso con los tres millones de empleadas y empleados públicos y que se garantice el 2% de incrementos retributivos el 1 de enero de 2020, tal y como recoge el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público y las Condiciones de Trabajo

27 de noviembre de 2019

En una reunión que ha tenido lugar en el día de hoy con el director general de Función Pública, a instancias de CCOO, hemos vuelto a insistir en la necesidad de tener preparada una norma con rango legal, como un Real Decreto Ley, que garantice los incrementos retributivos de las empleadas y los empleados públicos para 2020 y ponga fin al incumplimiento del desarrollo de los fondos

lunes, 20 de mayo de 2019

CCOO PROTESTA POR LA REDUCCIÓN DEL PERSONAL EN LAS GUARDIAS.


CCOO PROTESTA POR LA REDUCCIÓN DEL PERSONAL EN LAS GUARDIAS. (y por la eliminación de la acción social o la negativa a negociar medidas para resolver el colapso judicial).

Delegadas y delegadas del sector de la Administración de Justicia en Andalucía del sindicato, han llevado a cabo una concentración ante la sede de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local para reclamar, como ha explicado el secretario general de la FSC CCOO- Andalucía, Agustín de la Cruz, "el fin de incumplimientos para con el personal funcionario de la Administración de Justicia y los recortes que se están aplicando en sus condiciones laborales”.

Ante la insistencia CCOO se ha aplicado parte de ese acuerdo, en lo retributivo, pero a pesar de las promesas realizadas se siguen incumpliendo otros aspectos fundamentales de lo pactado y llevando a cabo recortes. Entre ellos la

CCOO reclama a la Junta que cumpla los acuerdos para mejorar las condiciones laborales en Justicia y denuncia recortes y colapso judicial


CCOO reclama a la Junta que cumpla los acuerdos para mejorar las condiciones laborales en Justicia y denuncia recortes y colapso judicial

  • La nueva Consejería ni cumple lo firmado ni se sienta para negociar medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo de las personas que trabajan en los juzgados y el servicio público que se presta desde la Administración de Justicia.
  • "Queremos negociar medidas que contribuyan a acabar con el colapso judicial, negociar un plan de refuerzo de guardia en aquellos juzgados donde sea necesario, especialmente en la época veraniega y que se cumplan los acuerdos".
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía junto a delegadas y delegadas del sector de la Administración de Justicia en Andalucía del sindicato, han llevado a cabo una concentración ante la sede de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local para reclamar, como ha explicado el secretario general de la FSC CCOO-Andalucía, Agustín de la Cruz, "el fin de incumplimientos para con el personal funcionario de la Administración de Justicia y los recortes que se están aplicando en sus condiciones laborales".
El coordinador del sector de la Administración de Justicia de CCOO-A, Juan Francisco García Mañas, ha denunciado que la nueva Consejería “ni cumple lo firmado ni se sienta para negociar medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo de las personas que estamos en los juzgados ni a mejorar el servicio público que se presta desde la Administración de Justicia, lo que redundaría en beneficio de toda la ciudadanía”.

Frente a ello, el dirigente ha dejado claro que “desde CCOO queremos negociar medidas que contribuyan a acabar con el colapso judicial,

viernes, 17 de mayo de 2019

CCOO convoca concentración de protesta ante la Consejería de Justicia el 20.05.19.


CCOO convoca concentración de protesta ante la Consejería de Justicia el 20.05.19.
 



Esta es la actual situación de la Justicia Andaluza:
 
EL CONSEJERO MARIN INCUMPLE LOS

 
ACUERDOS Y RECORTA DERECHOS:
 

jueves, 2 de mayo de 2019

Mesa Sectorial 30-04-2019





















Mesa Sectorial 30-04-2019




Donde dije digo...


Los nuevos responsables de la Consejería, en un acto inaudito, se niegan a cumplir la mayoría de las cuestiones acordadas en el acuerdo de noviembre de 2018.

Recordar que el pasado 10 de abril la Administración, forzada por el anuncio de movilizaciones en solitario de CCOO, anunciaba por una parte el abono en la nómina de este mes los 140€, y una calendario para cumplir el resto del acuerdo, pues bien en Mesa Sectorial del día 30 pasado se nos informa de lo siguiente:


NO SE RECUPERA LA ACCION SOCIAL EN SU TOTALIDAD Y TAMPOCO CONVOCARAN LA DE DISCAPACIDAD EN 2019.


NO QUIEREN CONSOLIDAR (para sacarlas a concursos de traslados y oposiciones) TODAS LAS PLAZAS DE REFUERZO DE MAS DE TRES AÑOS. Hablan de consolidar solo 97 plazas de más de 115 que nos presentan, además pretenden NO nombrar más refuerzos. Estamos estudiando los datos pues creemos que existen más plazas aún de refuerzos, además

miércoles, 10 de abril de 2019

Esa subida de 90 € está aprobaba desde noviembre de 2018 y publicada en BOJA



LA JUNTA DE ANDALUCIA DICE EL 9 DE ABRIL QUE:" La Junta aprueba una mejora salarial de 90 euros al mes para el personal de la Administración de Justicia"



 

Desde CCOO, decimos sencillamente que NO DICE LA VERDAD. Esa subida esta aprobaba desde noviembre de 2018 y publicada en BOJA.

Desde CCOO reconocemos que, al principio, hemos creído que se trataba de una nueva subida del Señor Consejero Juan Marín, quizás en compensación por el nulo caso que ha hecho a la Administración de Justicia hasta ahora. Pero no, no se trataba de una nueva subida. Es la misma que nos debe desde el 1 de enero de 2019.


¡¡¡La famosa subida de 90 euros cada vez tiene más madres y padres!!!

Al Sr. Marín le pedimos desde CCOO que deje de atribuirse medallas que no le