Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad y Salud Laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seguridad y Salud Laboral. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2021

CCOO exige el incremento y control de las medidas preventivas ante la tercera ola de contagios

 


CCOO exige el incremento y control de las medidas preventivas ante la tercera ola de contagios




CCOO SOLICITA A LAS ADMINISTRACIONES COMPETENTES Y A LOS COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD EL INCREMENTO Y VIGILANCIA EXTREMA DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ANTE EL ALARMANTE AVANCE DE LOS CONTAGIOS POR COVID-19 DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS

Deben reactivarse medidas que se implementaron durante la primera ola de la pandemia y las sucesivas fases de la desescalada, establecerse otras medidas que CCOO propuso y denegó la administración y garantizar el cumplimiento de todas estas medidas preventivas

Madrid, 21 de Enero de 2021

CCOO ha solicitado la convocatoria inmediata de reuniones de los Comités de Seguridad y Salud donde propondremos la adopción de las medidas que a continuación se recogen, medidas que, a su vez, CCOO

miércoles, 2 de diciembre de 2020

INSTALACIÓN DE TRES NUEVOS DESFIBRILADORES EN EDIFICIOS JUDICIALES DE JAEN, LINARES Y ÚBEDA. CURSOS DE SOPORTE BÁSICO VITAL.


 




INSTALACIÓN DE TRES NUEVOS DESFIBRILADORES EN EDIFICIOS JUDICIALES DE JAEN, LINARES Y ÚBEDA. CURSOS DE SOPORTE BÁSICO VITAL.

Se nos informa desde la Delegación provincial de justicia de Jaén que se van a proceder a la instalación de 3 nuevos desfibriladores en edificios judiciales de la provincia. 


Hay que añadir que esta instalación requiere de una más que necesaria formación al personal de estas dependencias para garantizar el buen uso de los desfibriladores y, por lo tanto, se requiere que el personal de estas dependencias que participen en los distintos cursos de soporte básico vital que se detallan más abajo, para que, en una emergencia, se pueda actuar debidamente mientras llegan los asistentes sanitarios...

La información que se nos traslada, es la siguiente:

martes, 1 de diciembre de 2020

CCOO solicita al Ministerio de Justicia que el teletrabajo se regule atendiendo las propuestas de las organizaciones sindicales y no de forma unilateral

 





CCOO solicita al Ministerio de Justicia que el teletrabajo se regule atendiendo las propuestas de las organizaciones sindicales y no de forma unilateral

Comienzan en el Ministerio de Justicia las negociaciones del teletrabajo que afectan al personal funcionario de todos los ámbitos territoriales

EL MINISTERIO HA PRESENTADO SU BORRADOR DE RESOLUCIÓN Y SE HA COMPROMETIDO A ESTUDIAR LAS PROPUESTAS FORMULADAS POR CCOO Y EL RESTO DE SINDICATOS

                   

Para la próxima reunión, que se celebrará el día 10 de diciembre, el Ministerio se ha comprometido a dar contestación a nuestras propuestas que están basadas en la no discrecionalidad para autorizar el teletrabajo, la participación sindical en la toma de decisiones, la dotación de medios por parte de la Administración, la garantía en la prevención de riesgos laborales, la obligación de las administraciones competentes en disponer de los sistemas tecnológicos necesarios, la no discriminación del personal teletrabajador respecto al presencial y viceversa y la necesidad de formación inicial y continua

 

Madrid, 1 de diciembre de 2020

 

En la reunión celebrada hoy el Ministerio de Justicia ha presentado su borrador de resolución por la que se

jueves, 24 de septiembre de 2020

CCOO EXIGE DE MANERA URGENTE LA REALIZACION DE TEST COVID 19 Y OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS.

 





CCOO EXIGE DE MANERA URGENTE LA REALIZACION DE TEST COVID 19 Y OTRAS MEDIDAS PREVENTIVAS




Dada la actual situación de la pandemia en nuestra región y en particular en nuestra provincia, CCOO ha solicitado a la Consejería de Justicia abordar de manera urgente los siguientes puntos que relacionamos: 

1. Realización de pruebas de detención de covid-19 (test diagnósticos) a todos los funcionarios de Andalucía, una vez terminado el periodo estival, donde se concentran las vacaciones, con objeto de poder detectar a personas contagiadas y asintomáticas con carácter preventivo. 

2. Establecimiento de la Cita Previa para todo trámite de profesionales y público en los órganos judiciales de Andalucía. 

3. Dotación de terminales telefónicos de uso individual para todos los puestos de trabajo. Asimismo, dotación de terminales informáticos individuales para aquellos puestos que tienen

miércoles, 23 de septiembre de 2020

BOE de 23 de septiembre de 2020: Se publica el Real Decreto Ley sobre el trabajo a distancia y el teletrabajo

 






BOE de 23 de septiembre de 2020: Se publica el Real Decreto Ley sobre el trabajo a distancia y el teletrabajo

BOE DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020: SE PUBLICA EL REAL DECRETO LEY SOBRE EL TRABAJO A DISTANCIA Y EL TELETRABAJO


JEFATURA DEL ESTADO

Trabajo a distancia
  • Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de

martes, 21 de julio de 2020

BOE de 21 de julio: Anuncio de licitación de suministro de mascarillas y otro material de protección para el personal del Ministerio y la Administración de Justicia


BOE de 21 de julio: Anuncio de licitación de suministro de mascarillas y otro material de protección para el personal del Ministerio y la Administración de Justicia

MINISTERIO DE JUSTICIA

  • Anuncio de licitación de: Junta de Contratación del Ministerio de Justicia. Objeto: Suministro de mascarillas y otro material de protección frente al virus SARS-COV-2 (COVID 19) para el personal del Ministerio y la Administración de Justicia. Expediente: ASU/2020/151.

  7. DESCRIPCIÓN DE LA LICITACIÓN: 

7.1) DESCRIPCIÓN GENÉRICA: SUMINISTRO DE MASCARILLAS Y OTRO MATERIAL DE PROTECCIÓN FRENTE AL VIRUS SARS-COV-2 (COVID 19) PARA EL PERSONAL DEL MINISTERIO Y LA

jueves, 9 de julio de 2020

BOE de 8 de julio de 2020: Se publica el RD Ley 26/2020 que incluye una disposición final duodécima que habilita a la Inspección de Trabajo para sancionar los incumplimientos en materia de salud laboral derivado de la Covid 19


BOE de 8 de julio de 2020: Se publica el RD Ley 26/2020 que incluye una disposición final duodécima que habilita a la Inspección de Trabajo para sancionar los incumplimientos en materia de salud laboral derivado de la Covid 19


BOE de 8 de julio de 2020: Se publica el RD Ley 26/2020 que incluye una disposición final duodécima que habilita a la Inspección de Trabajo para sancionar los incumplimientos en materia de salud laboral derivado de la Covid 19

Se publica el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda

Enlace al BOE con este RD Ley: 

JEFATURA DEL ESTADO

Medidas urgentes


En dicho Real Decreto Ley se establece en su disposición final duodécima lo siguiente:

Disposición final duodécima. Modificación del Real Decreto-ley 21/2020, de 9

martes, 23 de junio de 2020

INFORME DE ADVERTENCIA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


INFORME DE ADVERTENCIA DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA




Ante las resoluciones que anunciaban la incorporación del 100% del personal de la Administración de Justicia en Andalucía que la Consejería estableció de forma unilateral (y basadas en decisiones de órganos sin competencia para ello, como CGPJ o TSJ, que establecían criterios superiores a los establecidos por Sanidad), CCOO denunció que estas resoluciones estaban hechas sin la realización de las evaluaciones de riesgo específicasque se han determinado obligatorias por las normas de Sanidad, las cuales fueron sustituidas por informes realizados por personal ajeno a los

jueves, 11 de junio de 2020

CCOO considera alarmante la apertura de los órganos judiciales andaluces sin adoptar las medidas sanitarias y organizativas adecuadas.


CCOO considera alarmante la apertura de los órganos judiciales andaluces sin adoptar las medidas sanitarias y organizativas adecuadas.

  • Desescalada en la Admón. de Justicia Fase 3
A pesar de los anuncios del Vicepresidente Marin y otros cargos de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Admón. Local, relativa a las actuaciones para protección frente al COVID 19 en los Juzgados y Tribunales andaluces, la realidad contradice tanta propaganda.
No se han realizado tests a todos los funcionarios y funcionarias que el 9 de junio se incorporan masivamente, el 100% de las plantillas, única administración, junto con Sanidad, donde la totalidad de los empleados públicos vuelven a actividad presencial, y en el caso de Justicia sin evaluaciones ni

miércoles, 3 de junio de 2020

Ya han comenzado las pruebas de covid 19 en la Administración de Justicia en Andalucía





Ya han comenzado las pruebas de covid 19 en la Administración de Justicia en Andalucía
Tras meses desde que CCOO solicitase estas pruebas, por fin se estas realizando, para ello se ha dictado un protocolo y un documento de consentimiento para ser firmado por los funcionarios testados. Señalar que el protocolo se ha redactado sin la intervención del comité sectorial de salud, ni la participación de las Unidades de

viernes, 22 de mayo de 2020

ULTIMAS INFORMACIONES


ULTIMAS INFORMACIONES

ÓRGANOS NUEVA CREACIÓN, Consejería solicitó del Ministerio su puesta en funcionamiento para octubre, informan que ayer se recibió comunicación del mismo, en el sentido  que solicitaban, es decir trasladan su puesta en funcionamiento para  octubre, aunque dice que erróneamente  vienen indicados en la resolución del Ministerio sólo referidos a los que entraban en funcionamiento el 30 de Junio, recalcan que es un error, se refiere a todos.



El Ministerio de Justicia dictará hoy NUEVA RESOLUCIÓN DE DESESCALADA JUDICIAL. Ayer  en la tarde el Ministerio se reunió por videoconferencia con las CC.AA, a

martes, 19 de mayo de 2020

CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo nuevas irregularidades en materia de prevención en el INT e IMLs



CCOO denuncia ante la Inspección de Trabajo nuevas irregularidades en materia de prevención en el INT e IMLs

CCOO DENUNCIA POR TERCERA VEZ AL MINISTERIO DE JUSTICIA ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO POR HABER DICTADO LA RESOLUCIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL INTyCF E INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL SIN PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD E INCUMPLIENDO LAS MEDIDAS DICTADAS POR EL MINISTERIO DE SANIDAD PARA EL MANEJO DE CADÁVERES

Al no haber sido efectuados los informes previos y obligados de los Servicios de Prevención se practicarán las autopsias sin garantías suficientes para evitar contagios por COVID-19 de Médicos Forenses y Oficiales de Autopsia



Nos ha sido notificada Resolución de la Secretaría de Estado de Justicia de medidas específicas de seguridad laboral durante la

miércoles, 13 de mayo de 2020

Nota de prensa: CCOO rechaza el plan de desescalada de la Admón. de Justicia andaluza y desmiente al Consejero Marín. No se han realizados test masivos


Nota de prensa: CCOO rechaza el plan de desescalada de la Admón. de Justicia andaluza y desmiente al Consejero Marín. No se han realizados test masivos

Córdoba 12.05.2020

CCOO rechaza el plan de desescalada en la Admón. de Justicia andaluza y lo denuncia ante la autoridad laboral.

No se garantizan las medidas de protección suficientes y el sindicato desmiente las declaraciones del Consejero Marín. No se han realizado test masivos a los funcionarios y funcionarias de justicia.

La Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración calca prácticamente al

lunes, 11 de mayo de 2020

Mesa Sectorial 11.05.2020 CCOO rechaza el plan de desescalada en la admón. de justicia andaluza.


Mesa Sectorial 11.05.2020

CCOO rechaza el plan de desescalada en la admón. de justicia andaluza. 

No se garantizas las medidas de protección suficientes.

         Más que una Mesa Sectorial de Negociación ha sido una sesión informativa en la que nos han trasladado un documento que calca prácticamente a la del Ministerio e imponen una desescalada uniforme en la Administración de Justicia en Andalucía que NO se basa en criterios sanitarios y supone una presencialidad mayor que la actual y que  la que se aplicará  a los empleados públicos de la Administración General de la Junta de Andalucía.

       Se nos presenta un cronograma absurdo, NO es aceptable que algunos  provincias (como Málaga y Granada) van a seguir en la fase 0 de la desescalada mientras sus servicios de justicia pasan a

sábado, 9 de mayo de 2020

BOE de 9 de mayo de 2020: Se publica la Orden del Ministerio de Justicia por la que se aprueba el denominado Esquema de Seguridad Laboral y Desescalada en la Administración de Justicia


BOE de 9 de mayo de 2020: Se publica la Orden del Ministerio de Justicia por la que se aprueba el denominado Esquema de Seguridad Laboral y Desescalada en la Administración de Justicia

BOE DE 9 DE MAYO DE 2020: SE PUBLICA LA ORDEN DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, POR LA QUE SE APRUEBA EL DENOMINADO ESQUEMA DE SEGURIDAD LABORAL Y PLAN

jueves, 7 de mayo de 2020

CCOO reclama el incremento de las medidas preventivas en la desescalada y su obligado cumplimiento



CCOO reclama el incremento de las medidas preventivas en la desescalada y su obligado cumplimiento


Negociación de las medidas preventivas en la desescalada de COVID-19

LA PROPUESTA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA NO RECOGE LAS PRINCIPALES REIVINDICACIONES DE CCOO

Ni se prevé la intervención de los Comités de Seguridad y Salud y Delegados/as de Prevención, ni se garantiza la obligatoriedad de las medidas preventivas



En la tarde de ayer el Ministerio de Justicia nos remitió para su negociación su Propuesta

martes, 28 de abril de 2020

28 de abril, un homenaje a las víctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores de los servicios esenciales


28 de abril, un homenaje a las víctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores de los servicios esenciales

  • CCOO y UGT, con motivo del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, destacan que la pandemia ha evidenciado la asociación indisoluble de la salud laboral y la salud pública, y la debilidad de la prevención de riesgos laborales en España.
CCOO y UGT han elaborado un manifiesto en el que afirman que este 28 de abril no puede ser como el de otros años, pues nos enfrentamos a una crisis sanitaria mundial, como no se recordaba desde hace más de un siglo, que ha llevado a los sistemas sanitarios más allá de sus límites, ha paralizado gran parte de la actividad económica y, lo que es más grave y doloroso, se ha llevado decenas de miles de vidas solo en España.

Por eso, el recuerdo este 28 de abril es para esas víctimas, para sus familiares, y amigos y compañeros y compañeras de trabajo, pero también

viernes, 24 de abril de 2020

El Ministerio de justicia incumple su obligación de informar de los datos de contagios por COVID-19




El Ministerio de justicia incumple su obligación de informar de los datos de contagios por COVID-19



CCOO EXIGE AL MINISTERIO LA INFORMACIÓN SEMANAL DE DATOS DE CONTAGIO POR COVID-19 EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 

Desde el 13 de abril no se nos ha remitido esta información, que ha sido reiteradamente solicitada por CCOO, a pesar de la obligación de hacerlo en cumplimiento del protocolo aprobado por el propio ministerio y del

CCOO reitera, una vez más, la necesidad de realizar test covid19 y toma de temperatura a todos los trabajadores y trabajadoras que asistan a los Juzgados y Tribunales




CCOO reitera, una vez más, la necesidad de realizar test covid19 y toma de temperatura a todos los trabajadores y trabajadoras que asistan a los Juzgados y Tribunales
  • Lo proponemos, entre otros, como punto del orden del día de la reunión del Comité Sectorial de Seguridad y Salud
La Consejería nos ha trasladado que tiene la intención de realizar, en cuanto estén disponibles, de forma gratuita y según el protocolo que se establezca, los test a todos

jueves, 23 de abril de 2020

Entrevista a Rosa Mª. Sedano, Coordinadora del SAJ-A de CCOO en Onda Cero


Entrevista a Rosa Mª. Sedano, Coordinadora del SAJ-A de CCOO en Onda Cero

Estimados compañeras y compañeros,

os dejamos aquí una entrevista que se realizó a nuestra