Mostrando entradas con la etiqueta Planes de actuación justicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planes de actuación justicia. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2020

MESA SECTORIAL. LA ADMINISTRACION IMPONE SUS CRITERIOS.

 


LA ADMINISTRACION IMPONE SUS CRITERIOS.


Por ejemplo se impone una subida salarial para un puesto en la Oficina Fiscal de Córdoba, sin negociación alguna ni siquiera información previa a la representación de los trabajadores y trabajadoras. Además en la Fiscalía de Sevilla a igual puesto, ni siquiera se contempla una mejora salarial. La Consejería establece así una

viernes, 7 de agosto de 2020

Planes de Choque en la administración de Justicia Andaluza.










Planes de Choque en la administración de Justicia Andaluza.


  • Decretados por la Consejería, sin negociación con los sindicatos, ni pactados por CCOO
  • Para Juzgados de lo Penal, Mercatil, Social, Familia, Secciones Penales de Audiencias Provinciales, Primera Instancia y algunos mixtos. 
  • CCOO ha critiado lo escaso de la medida, que no se aplique a las personas que están en teletrabajo y exigido que la convocatoria y selección se haga a través de Hermes y de forma totalmente transparente.
Para la pasada Mesa Sectorial del día 3 de agosto, se nos ha remitio un extenso y complejo documento, con tan solo 48 horas de antelación y en fin de semana.
Con motivo de la paralización por el covid 19 y el atasco que ya padecen la mayoría de órganos judiciales de nuestra Comunidad se establecen planes de choque.

Básicamente consisten en prolongaciones de Jornada retribuidas, llamadas AUTOREFUERZOS, por lo que funcionarios que voluntariamente lo soliciten, de aquellos Juzgados señalados, aumentarán su horario en 3 horas diarias, tres días a la semana. Tras nuestras critica a que sean los LAJ,s los que seleccionen al personal, la Consejería se ha comprometido a que realizaran las

viernes, 5 de julio de 2019

La Inspección de Trabajo constata la saturación del Juzgado de las cláusulas suelo









La Inspección de Trabajo constata la saturación del Juzgado de las cláusulas suelo

Tras una denuncia de CCOO, el organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social confirma «un aumento significativo de la carga de trabajo», lo que puede ser «fuente de estrés laboral»


Una visita de la Inspección de Trabajo ha confirmado la saturación del Juzgado de primera Instancia Número 2, que aglutina desde inicios de 2018 todos los asuntos relacionados con las cláusulas abusivas en la provincia de Cádiz. En una respuesta a la denuncia planteada por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), el órgano dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social constata «un aumento significativo de la carga de trabajo», lo que «puede ser fuente de estrés laboral y condicionar el ambiente de trabajo saludable».

Esta sobrecarga de trabajo ha sido denunciada desde que se le asignara la especialización por distintos organismos. Además, conlleva una demora en la finalización de los asuntos y su

lunes, 20 de mayo de 2019

CCOO PROTESTA POR LA REDUCCIÓN DEL PERSONAL EN LAS GUARDIAS.


CCOO PROTESTA POR LA REDUCCIÓN DEL PERSONAL EN LAS GUARDIAS. (y por la eliminación de la acción social o la negativa a negociar medidas para resolver el colapso judicial).

Delegadas y delegadas del sector de la Administración de Justicia en Andalucía del sindicato, han llevado a cabo una concentración ante la sede de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local para reclamar, como ha explicado el secretario general de la FSC CCOO- Andalucía, Agustín de la Cruz, "el fin de incumplimientos para con el personal funcionario de la Administración de Justicia y los recortes que se están aplicando en sus condiciones laborales”.

Ante la insistencia CCOO se ha aplicado parte de ese acuerdo, en lo retributivo, pero a pesar de las promesas realizadas se siguen incumpliendo otros aspectos fundamentales de lo pactado y llevando a cabo recortes. Entre ellos la

CCOO reclama a la Junta que cumpla los acuerdos para mejorar las condiciones laborales en Justicia y denuncia recortes y colapso judicial


CCOO reclama a la Junta que cumpla los acuerdos para mejorar las condiciones laborales en Justicia y denuncia recortes y colapso judicial

  • La nueva Consejería ni cumple lo firmado ni se sienta para negociar medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo de las personas que trabajan en los juzgados y el servicio público que se presta desde la Administración de Justicia.
  • "Queremos negociar medidas que contribuyan a acabar con el colapso judicial, negociar un plan de refuerzo de guardia en aquellos juzgados donde sea necesario, especialmente en la época veraniega y que se cumplan los acuerdos".
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía junto a delegadas y delegadas del sector de la Administración de Justicia en Andalucía del sindicato, han llevado a cabo una concentración ante la sede de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local para reclamar, como ha explicado el secretario general de la FSC CCOO-Andalucía, Agustín de la Cruz, "el fin de incumplimientos para con el personal funcionario de la Administración de Justicia y los recortes que se están aplicando en sus condiciones laborales".
El coordinador del sector de la Administración de Justicia de CCOO-A, Juan Francisco García Mañas, ha denunciado que la nueva Consejería “ni cumple lo firmado ni se sienta para negociar medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo de las personas que estamos en los juzgados ni a mejorar el servicio público que se presta desde la Administración de Justicia, lo que redundaría en beneficio de toda la ciudadanía”.

Frente a ello, el dirigente ha dejado claro que “desde CCOO queremos negociar medidas que contribuyan a acabar con el colapso judicial,

viernes, 1 de febrero de 2019

La ministra Delgado se compromete con Jueces y Fiscales a incrementos retributivos y mejoras de sus condiciones laborales y sigue sin contestar a los trabajadores/as en sus justas demandas



La ministra Delgado se compromete con Jueces y Fiscales a incrementos retributivos y mejoras de sus condiciones laborales y sigue sin contestar a los trabajadores/as en sus justas demandas

La ministra de Justicia ha contestado, con fecha de 31 de enero, a las asociaciones de Jueces y Fiscales, que le enviaron una carta recibida el 28 de

miércoles, 31 de octubre de 2018

CCOO vuelve a exigir plantillas al completo en todos los Juzgados con guardias


CCOO vuelve a exigir plantillas al completo en todos los Juzgados con guardias


  • Tras el informe de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, realizado por las denuncias de CCOO ante la Inspección de Trabajo, que reconoce existe un riesgo para la salud de los trabajadores y trabajadoras en la realización de las guardias.
  • La Consejería recortó también el personal para atender guardias, CCOO siempre criticó tal medida por agravar las cargas de trabajo para los funcionarios-as y empeorar el servicio público.
  • Rechazamos contundentemente la última decisión de la Admón. de ampliar las plantillas UNICAMENTE en Almería, Algeciras, La Línea, Barbate y Marbella.
  • Antecedentes:

    La Consejería en 2013 redujo el personal para atender las guardias en muchos Juzgados de Andalucía mixtos o exclusivos de Instrucción (entre otros, Torremolinos, Marbella, Fuengirola, Ayamonte, Almuñecar...) de forma unilateral, en contra del criterio de CCOO, sin basarse en

lunes, 1 de octubre de 2018

CCOO RECLAMA AL MINISTERIO LA EQUIPARACIÓN DEL COMPLEMENTO GENERAL DEL PUESTO EN TODAS LAS LOCALIDADES



CCOO RECLAMA AL MINISTERIO LA EQUIPARACIÓN DEL COMPLEMENTO GENERAL DEL PUESTO EN TODAS LAS LOCALIDADES


Propuesta de CCOO para la eliminación de los grupos de población en las retribuciones complementarias

CCOO propone al Ministerio de Justicia que el complemento general del puesto sea el mismo que el que se cobra en Madrid y Barcelona independientemente de la localidad de destino

Esta subida retributiva afectaría a cerca de 37000 funcionarios y funcionarias de justicia de todos los cuerpos y la más importante correspondería a quienes trabajan en los Juzgados de Paz y Agrupaciones de Juzgados de Paz

Madrid, 28 de septiembre de 2018

CCOO nos hemos dirigido por escrito al Ministerio de Justicia solicitando una reunión inmediata de la mesa de negociación para determinar el reparto de los fondos adicionales disponibles para la Administración de Justicia en aplicación del acuerdo que CCOO, como primer sindicato de las Administraciones Públicas, hemos conseguido en la

miércoles, 4 de julio de 2018

CCOO traslada a la nueva Directora General las reivindicaciones del personal de justicia


CCOO traslada a la nueva Directora General las reivindicaciones del personal de justicia




 
CCOO TRASLADA A LA DIRECTORA GENERAL EL CONJUNTO DE LAS REIVINDICACIONES DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LE HEMOS EXIGIDO EL COMIENZO INMEDIATO DE LAS NEGOCIACIONES
 
El anuncio de convocatoria de la mesa sectorial para este mismo mes de julio en la que se negociarán las convocatorias de las Ofertas de Empleo Público de 2017, 2018 y 2019 y el reconocimiento de la necesidad de avanzar en la mejora de las condiciones de trabajo ha sido la respuesta de la representante del nuevo equipo del Ministerio de Justicia a las exigencias de CCOO
 
Madrid, 3 de julio de 2018
 
En la reunión que se ha celebrado en el día de hoy la Directora General ha mostrado un talante favorable al inicio inmediato de negociaciones de la gran cantidad de asuntos que han quedado pendientes tras la salida del anterior gobierno y desde CCOO le hemos

jueves, 17 de mayo de 2018

AMBITO NO TRANSFERIDO: Refuerzos que se convierten en plantilla y que vencen el 31 de Mayo











Ámbito no transferido: refuerzos que vencen el 31 de mayo y que van a ser convertidos en plazas de plantilla
 
EL MINISTERIO DE JUSTICIA INFORMA QUE AL PERSONAL INTERINO QUE OCUPA PLAZAS DE REFUERZO QUE VAN A SER CONVERTIDAS EN PLANTILLA CONTINUARÁ EN SU PUESTO DE TRABAJO PERO SE LE CAMBIARÁ EL NOMBRAMIENTO DE REFUERZO A PLAZA VACANTE
 
Estas plazas se ofrecerán en el próximo concurso de traslado y definitivamente incrementarán las plantillas y RPTs
 
Dos años y medio después de que CCOO y otros sindicatos firmásemos con el Ministerio de Justicia el acuerdo que obligaba a éste a convertir en plantilla las plazas de refuerzo con más de tres años de antigüedad, va a procederse a dar cumplimiento a este acuerdo en una gran parte de las plazas. Las plazas afectadas por esta resolución son las de los Cuerpos Generales que se recogen en los ficheros adjuntos y que corresponden a las localidades de

lunes, 12 de marzo de 2018

NOTA DE PRENSA: CCOO acuerda la recuperación de empleo, salarios y negociación colectiva en el sector público



NOTA DE PRENSA: CCOO acuerda la recuperación de empleo, salarios y negociación colectiva en el sector público


Entre otras medidas, el salario se incrementa entre un 6,1 y un 8,8% en tres años, se recupera la capacidad de negociación de las 35 horas, la prestación del 100% del salario en casos de Incapacidad Temporal y el desarrollo de planes de igualdad y formación.


"Este acuerdo supone el inicio de la recuperación de los derechos arrebatados a tres millones de empleadas y empleados públicos, pero seguiremos exigiendo y movilizándonos para recuperar absolutamente todo lo que han perdido con la excusa de la crisis".



Madrid, 9 de marzo de 2018



CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, firma hoy un acuerdo global con el Ministerio de Hacienda y Función Pública que supondrá el incremento de los salarios entre un 6,1 y un 8,8% en tres años, la recuperación de empleo y

martes, 6 de marzo de 2018

Gravísimo ataque del Ministerio de Justicia a los derechos de los y las trabajadoras

Gravísimo ataque del Ministerio de Justicia a los derechos de los y las trabajadoras









CCOO CONVOCARÁ CONTUNDENTES MOVILIZACIONES EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE TODO EL ESTADO (SIN DESCARTAR LA HUELGA GENERAL) SI EL MINISTERIO NO RETIRA DE INMEDIATO SU PROPUESTA DE SUPRIMIR LOS CENTROS DE DESTINO ACTUALES Y REDUCIRLOS SOLO A UNO EN CADA LOCALIDAD



El Ministerio de Justicia ha sobrepasado todos los límites tolerables, traicionando la buena fe en la negociación colectiva, saltándose la ley descaradamente e intentando engañar a las organizaciones sindicales



Madrid, 5 de marzo de 2018



El pasado 23 de febrero fuimos convocados de urgencia a una mesa sectorial de negociación con el único punto del orden del día de la modificación de determinados artículos de la LOPJ. A dicha convocatoria no se adjuntó documentación alguna.



Verbalmente el Director General de la Administración de Justicia (que nunca asiste a las reuniones de la mesa) nos explicó someramente que era su intención hacer propuestas de enmiendas a la LOPJ relativas a la oficina judicial, sin especificarlas, sin concretarlas y darnos propuesta escrita que aun a

viernes, 29 de diciembre de 2017

CCOO CONSIDERA UNA HUIDA HACIA ADELANTE LAS NUEVAS MEDIDAS ACORDADAS POR EL CGPJ PARA EL REPARTO DE LAS DEMANDAS POR CLÁUSULA SUELO



CCOO CONSIDERA UNA HUIDA HACIA ADELANTE LAS NUEVAS MEDIDAS ACORDADAS POR EL CGPJ PARA EL REPARTO DE LAS DEMANDAS POR CLÁUSULA SUELO



Nuevo plan del CGPJ para las demandas hipotecarias


CCOO CONSIDERA UNA HUIDA HACIA ADELANTE LAS NUEVAS MEDIDAS ACORDADAS POR EL CGPJ PARA EL REPARTO DE LAS DEMANDAS POR CLÁUSULA SUELO


Con estas medidas se sobrepasarán aun más las cargas de trabajo asumibles de los Juzgados de Primera Instancia y no habrá servido para la nada la creación de los nuevos órganos judiciales, mientras que el Gobierno sigue negándose a tomar medidas para obligar a los bancos a devolver las cantidades cobradas ilegalmente sin que para ello sean necesarias actuaciones judiciales


Madrid, 29 de diciembre de 2017




Las nuevas medidas adoptadas por el Consejo General del Poder Judicial consisten básicamente en:

viernes, 13 de octubre de 2017

El consejo de ministros, de 13.10.2017, aprueba finalmente el Real Decreto de creación de 93 nuevos Juzgados y plazas judiciales


El consejo de ministros, de 13.10.2017, aprueba finalmente el Real Decreto de creación de 93 nuevos Juzgados y plazas judiciales

Estimados compañeros y compañeras:

Reproducimos literalmente el acuerdo del consejo de ministros de hoy, 13 de octubre, que ha aprobado el Real Decreto por el que se crean 93 nuevos Juzgados y plazas judiciales.

Se supone que dicho Real Decreto se publicará en el BOE a partir de mañana, 14 de octubre.

También ha publicado el Ministerio de Justicia nota de prensa de contenido similar a lo publicado en la web del Gobierno, cuyo enlace adjuntamos: Nota de prensa Ministerio de Justicia creación de 93 Juzgados y plazas judiciales

En ambas notas, del consejo de ministros y del Ministerio de Justicia, no se detalla el listado, uno por uno, de todos los Juzgados que se crean, sino tan solo su distribución por

martes, 7 de junio de 2016

Planes de refuerzo y horas extra en fiscalía para 2016









El pasado uno de junio tuvimos una reunión informativa con el Director General y el Jefe de Servicio para explicar que ha sido aprobado por hacienda un plan de refuerzos para 2016.

Se justifica en primer lugar como Programa Especial dado que el CGPJ y el TSJA han adoptado acuerdos para nombrar jueces de refuerzos y en segundo lugar, como Necesidades Especiales atendiendo a la carga de trabajo, debiendo de priorizar porque no
se ha llegado a todas las peticiones.

El plan consiste en 45 nuevos refuerzos para toda Andalucía. Serán fundamentalmente

viernes, 3 de junio de 2016

Acuerdo para la recuperación de derechos en Andalucía

.

Andalucía 3 a Junio   2016

ACUERDO PARA LA RECUPERACIÓN DE DERECHOS EN ANDALUCIA

El 2 de Junio se firmo con la Junta de Andalucía un acuerdo en la Mesa General de Negociación para fijar un calendario para la recuperación de derechos, siendo firmado dicho Acuerdo por CC.OO, UGT y CSIF.

En el citado acuerdo se contempla el abono en tres plazos de la paga extra de 2012, la implantación de las 35 horas semanales, recuperación de la acción social, acabar con el

viernes, 8 de abril de 2016

CCOO vuelve a solicitar el aplazamiento de la entrada en vigor obligatoria de LexNet y del expediente judicial electrónico







CCOO vuelve a solicitar el aplazamiento de la entrada en vigor obligatoria de LexNet y del expediente judicial electrónico

El sindicato critica duramente el voto contrario del PP y del PSOE al aplazamiento en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados 

 El 5 de abril se debatió en el Congreso la proposición no de Ley de Ciudadanos para aprobar una moratoria de la obligación legal de usar el sistema de intercomunicaciones digital en los Juzgados desde el día 1 de enero de 2016 y del expediente judicial electrónico a partir del 7 de julio de 2016. La proposición fue rechazada con el voto en contra del PP y

lunes, 21 de abril de 2014

PLAN DE SALVAGUARDIAS DE DATOS Y DUPLICACIÓN DE GRABACIÓN DE VISTAS 2014





Como ya os anunciábamos en días anteriores está a punto de comenzar el proceso de selección del plan de salvaguardia 2014 y a continuación os facilitamos una relación de cuales son los cursos que puntúan dentro del apartado "plan adriano".

Este año, a propuesta de esta sección sindical, la comisión ha aprobado que también se baremen como los cursos del plan adriano, las aplicaciones específicas de justicia y que también relacionamos abajo. Al igual que los cursos del plan adriano, estas aplicaciones se puntuarán con un máximo de 8 puntos.

Por último deciros que también por la comisión paritaria se aprobó un calendario orientativo de fechas para el proceso de selección de personal del plan y que es el siguiente: