CCOO
SE VUELVE A DIRIGIR AL MINISTRO DE JUSTICIA Y LE CONMINA A QUE CUMPLA
CON SU PALABRA Y PRESENTE DE UNA VEZ EL PROYECTO DE LEY QUE DEVUELVA
AL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LOS TRES DÍAS DE
ASUNTOS PARTICULARES Y CON EFECTOS DE 2017
Asimismo,
CCOO
le exige la convocatoria de la mesa sectorial para negociar de
inmediato el incremento del complemento específico del ámbito no
transferido
CCOO
EXIGE TAMBIÉN AL MINISTRO DE JUSTICIA QUE ASUMA SU RESPONSABILIDAD
DE UNA VEZ POR EL DESASTRE TECNOLÓGICO, QUE HA CULMINADO LA SEMANA
PASADA CON EL FALLO EN LA SEURIDAD DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES
LEXNET
CCOO
se ha vuelto a dirigir al ministro de Justicia a la vista de que
sigue sin cumplir, no solo el acuerdo de diciembre de 2015 que firmó
con las organizaciones sindicales más representativas, sino ya
también con su propia palabra: la
devolución de los tres días de asuntos particulares que, entre
otros derechos, nos fueron arrebatados en 2012 con la burda excusa de
la crisis económica.
En la carta,
CCOO
conmina al ministro de Justicia a:
-
La devolución inmediata, y con efectos de disfrute en 2017, de los tres días de asuntos particulares que nos fueron arrebatados injustamente en 2012 con la burda excusa de la crisis económica
-
La convocatoria de la mesa sectorial para la negociación del incremento del complemento específico del ámbito no transferido, competencia del Ministerio de Justicia, porque las retribuciones de este ámbito ya son 200 €/mes inferiores a la media de las CCAA con competencias transferidas.
-
El cumplimiento inmediato de los restantes aspectos del acuerdo de 2015, como la conversión de todos los refuerzos de más de tres años en plantilla, la regularización de las cotizaciones sociales de miles de trabajadores/as a los que a pesar de numerosas resoluciones judiciales que obligan a la Administración a darles de alta, siguen los Ministerios de Justicia y de Empleo y Seguridad Social incumpliéndolas, la regulación negociada de las sustituciones con el 100 % de las retribuciones y los derechos…..
-
El cumplimiento del compromiso del ministro de Justicia de presentar un proyecto de Ley de reforma de la Ley 20/2011 del Registro Civil para que definitivamente se determine que será servido en exclusiva por el personal funcionario de la Administración de Justicia, que se mantendrán todos los puestos de trabajo y todos los Registros Civiles de todos los Partidos Judiciales y de todos los Juzgados de Paz, así como que se recuperará para el Registro Civil la competencia, entre otras, de los expedientes de nacionalidad.
Además, CCOO
le reitera la denuncia que venimos realizando desde hace ya
demasiados meses sobre el desastre tecnológico en la Administración
de Justicia que se viene produciendo desde que el equipo de dirección
del Ministerio de Justicia decidió, sin consenso alguno, poner en
marcha esas reformas de forma generalizada, sin atender nuestras
constantes reclamaciones para que la puesta en marcha se hiciera con
centros piloto para poder detectar y corregir los fallos en el
sistema. Ahora, esta situación ha llegado al límite de lo
tolerable, cuando la semana pasada el sistema de comunicaciones
Lexnet ha saltado por los aires, poniendo en riesgo información
confidencial que el Ministerio de Justicia es responsable de
salvaguardar. Según los datos existentes, se ha
publicado la filtración de casi 11.000 documentos (600 MB) que
describen al detalle la arquitectura de parte de sus sistemas
informáticos y, lo que es más grave, parte
del código fuente de LexNet, la intranet del Ministerio y hasta sus
certificados digitales.
CCOO
le ha exigido al ministro de Justicia también que los responsables
del Ministerio de Justicia en esta materia asuman sus
responsabilidades y presenten su dimisión. Que para CCOO
comienza por el propio Catalá. Esta situación en el Ministerio de
Justicia no puede seguir así ni un minuto más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario