El Parlamento andaluz reprueba al consejero de Justicia por criticar a jueces y fiscales
Solo el PSOE defiende a Llera, quien cuestionó la independencia de jueces y fiscales
ELPAIS.COM 12-5-16
Las declaraciones de Llera han supuesto un polvorín que ha terminado de estallar en la Cámara. Llera llegó a afirmar que la sociedad estaba enferma si votaba a Podemos y que también "Hitler era independiente", en alusión a los jueces. Aunque el consejero rectificó y pidió disculpas, la actuación política no se ha podido parar.
Ciudadanos, que facilitó la investidura de Susana Díaz y ha apoyado las principales iniciativas del PSOE, como la aprobación de los presupuestos, había anunciado su apoyo a la reprobación. Sin embargo, la diputada Marta Bosquet, durante su intervención, ha condicionado su respaldo a que el PP aceptara retirar los calificativos contra el consejero en su proposición.
La portavoz popular Carmen Crespo no ha dudado en agarrarse a esta grieta en el apoyo de Ciudadanos a los socialistas y ha aceptado la enmienda "in voce (de palabra)" para sumar a sus 33 diputados los nueve del partido que dirige Juan Marín en Andalucía. "No está basada en lo que dice el PP, sino en lo que han dicho cuatro asociaciones de jueces, que dicen que queda inhabilitado y piden que abandone el cargo o sea cesado", ha argumentado.
Podemos (15 escaños), que había mantenido sus dudas hasta última hora, tras la durísima sesión de control por la mañana en la que ha recibido severas críticas por parte del PSOE, se ha decantado también por la reprobación. El diputado Juan Manuel Moreno Yagüe ha recordado que un concejal de Madrid de su formación dimitió por antiguos mensajes en las redes sociales y la detención de titiriteros por un cartel en una actuación. Ha admitido que existe judicialización de la política y politización de la justicia, pero ha considerado inadecuadas las formas del consejero que, en opinión de Podemos, debería haber dimitido o haber sido destituido.
IU mantuvo su voto tal y como había anunciado. También pidió el cese del consejero, pero se abstuvo al considerar que la reprobación no era la fórmula más útil. "Creemos en los ceses y en las destituciones", afirmó José Antonio Castro.
La defensa del portavoz del PSOE Mario Jiménez a su compañero y sus llamamientos a que se considerara suficiente su rectificación no obtuvo resultado.
El consejero de Justicia es el primero de la historia de la autonomía andaluza en ser reprobado por el Parlamento, donde se han debatido propuestas similares en 26 ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario