
Blog de la Sección Sindical de CCOO de Justicia de Jaén
Tfno. y fax 953 00 35 66 Móvil 680 649 876
e-mail: justicia-ja@fsc.ccoo.es
Síguenos en TWITTER: @CCOOJusticiaJa
miércoles, 10 de febrero de 2016
PLD Director/a Instituto de Medicina Legal de Jaén
Hoy se ha publicado en BOJA Resolución de 3 de febrero de 2016, de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en
Jaén, por la que se anuncia convocatoria para la provisión de puesto de trabajo de libre designación.
Os adjuntamos enlace
COMISION PARITARIA PARA NOMBRAMIENTO DE INTERINOS 11 DE FEBRERO
COMISION PARITARIA PARA NOMBRAMIENTO DE INTERINOS 11 DE FEBRERO
Estimados compañeros y compañeras,
Se ha publicado en el portal adriano, en cumplimiento de los dispuesto en el artículo 12.2 de la vigente orden de interinos de 02 de marzo de 2015, el anuncio de la celebración de comisión paritaria para la cobertura de 1 plaza
Estimados compañeros y compañeras,
Se ha publicado en el portal adriano, en cumplimiento de los dispuesto en el artículo 12.2 de la vigente orden de interinos de 02 de marzo de 2015, el anuncio de la celebración de comisión paritaria para la cobertura de 1 plaza
Publicaciones en el BOE de hoy
En el BOE de hoy, 10 de Febrero, se ha publicado:
Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Precios públicos
- Orden JUS/127/2016, de 8 de febrero, por la que se fijan los precios públicos de las pericias efectuadas por los institutos de medicina legal y ciencias forenses a solicitud de
martes, 9 de febrero de 2016
Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 9.2.2016
Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 9.2.2016
Noticias FSC-CCOO
CCOO contesta a Catalá sobre la implantación de lexnet
CCOO contesta a Catalá sobre la implantación de lexnet
A
pesar del triunfalismo del Ministro Catalá, CCOO
insiste en que la implantación de lexnet hace aguas por todos lados
CCOO
ACUSA AL MINISTRO DE JUSTICIA DE DESCONOCER LA REALIDAD EN LOS
ÓRGANOS JUDICIALES, DONDE LOS GRAVES PROBLEMAS CON LA IMPLANTACIÓN
DE LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS ES LA TÓNICA GENERAL
Para
CCOO
la implantación obligatoria de los sistemas telemáticos de
intercomunicación de los juzgados (en vigor desde el 1 de enero) y
del expediente digital (prevista para el 7 de julio) tiene que ser
aplazada ante la evidencia de que la inmensa mayoría de los órganos
judiciales no disponen de los suficientes medios humanos ni
tecnológicos.
Madrid,
9 de febrero de 2016
En
rueda de prensa celebrada ayer, el Ministro de Justicia mostró su
optimismo por el funcionamiento de las comunicaciones telemáticas en
el primer mes de implantación obligatoria, negando cualquier
Sin derecho de huelga, no hay democracia plena
Sin derecho de huelga, no hay democracia plena
04 de Febrero de 2016

Hace unos días participe junto a los trabajadores de AIRBUS, en distintas acciones e iniciativas en el seno del Parlamento Europeo, en favor del derecho de huelga y contra la criminalización de un derecho fundamental clave, no solo de las relaciones económicas y sociales, sino de la propia
Con los 8 de AIRBUS, con la gente que pelea
Con los 8 de AIRBUS, con la gente que pelea
Cientos de mujeres y hombres, personas trabajadoras, se encuentran en la actualidad investigadas, procesadas, a la espera de juicio por su participación en huelgas, protestas ciudadanas, luchas sociales por plantar cara a la brutal crisis económica y social que ha asolado a la sociedad española, provocada por la oligarquía y los neoliberales.
La resistencia del movimiento obrero a la crisis, concentrada entre los años 2010 y 2014, con tres huelgas generales convocadas por CCOO, ha sido respondida por diferentes gobiernos, especialmente el del Partido Popular, con la puesta de actualidad del artículo 315.3 del Código Penal y con la aprobación de la ley Mordaza, que convierte toda movilización en un acto punible y sancionable a discreción por el aparato coercitivo del Estado.
Más de 300 trabajadoras y trabajadores, representantes sindicales, personas con identidad social, están a merced de tribunales que pueden condenarles a severas penas, más propias de
Cientos de mujeres y hombres, personas trabajadoras, se encuentran en la actualidad investigadas, procesadas, a la espera de juicio por su participación en huelgas, protestas ciudadanas, luchas sociales por plantar cara a la brutal crisis económica y social que ha asolado a la sociedad española, provocada por la oligarquía y los neoliberales.
Más de 300 trabajadoras y trabajadores, representantes sindicales, personas con identidad social, están a merced de tribunales que pueden condenarles a severas penas, más propias de
lunes, 8 de febrero de 2016
La Fiscalía busca disciplinar la contestación social con juicios como los de Airbus que nos alejan de una verdadera democracia
La Fiscalía busca disciplinar la contestación social con juicios como los de Airbus que nos alejan de una verdadera democracia
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, tiene claro la petición de ocho años de cárcel para ocho trabajadores de Airbus por participar en la huelga general de 2010, responde a la pretensión del gobierno del PP de disciplinar la contestación social contra sus recortes y sus políticas injustas “y para ello se está sirviendo de la Fiscalía y de una normativa de la época franquista, dormida hasta que el PP la ha puesto en marcha nuevamente”.
Ante ello, la primera petición del dirigente sindical, en la que han coincido UGT, PSOE, IULV-CA y Podemos, ha sido la derogación del
- CCOO agradece el apoyo recibido de PSOE, IULV-CA y Podemos, que han presentado una Proposición No de Ley en apoyo a los ocho trabajadores encausados donde se pide la derogación de la Ley Mordaza y del artículo 315.3 del Código Penal
- Carbonero lamenta que PP y Ciudadanos no se hayan sumado a la PNL y afirma que esa negativa "evidencia" quien está de parte de la justicia social y de los derechos y quienes lo están de los ricos y de quienes quieren ganar más
- Llamamiento a la participación en las manifestaciones que tendrán lugar el 9 de febrero, coincidiendo con el juicio, en Sevilla, Cádiz y Getafe
Ante ello, la primera petición del dirigente sindical, en la que han coincido UGT, PSOE, IULV-CA y Podemos, ha sido la derogación del
Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 8.2.2016
Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 8.2.2016
Noticias FSC-CCOO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)