martes, 18 de agosto de 2015

►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 18.8.2015◄








►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 18.8.2015◄

Noticias FSC-CCOO


Prensa

CCOO asegura que la inestabilidad laboral y la falta de recursos son las principales causas de pobreza









CCOO asegura que la inestabilidad laboral y la falta de recursos son las principales causas de pobreza


  • El sindicato lamenta que no haya en el sistema de protección social instrumentos para combatir situaciones de pobreza material
  • CCOO critica que las transferencias públicas no benefician más en España a los hogares en peor situación




infoLibreActualizada 17/08/2015 a las 12:11


CCOO atribuye las tasas de pobreza de los hogares españoles a aspectos como la falta de recursos sociales para hacer frente a las situaciones de necesidad o la inestabilidad en el mercado laboral, indicó en una nota el sindicato, informa Europa Press.

CCOO reacciona de esta forma a los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida de 2013, en la que se aprecia que el 16,9% de los hogares tiene "muchas dificultades" para

lunes, 17 de agosto de 2015

Bolsas de trabajo personal interino Admin. Justicia Valladolid y C. de Madrid.










Bolsas de trabajo personal interino Admin. Justicia Valladolid y C. de Madrid.

Estimados compañeros y estimadas compañeras,


● BOLSA DE TRABAJO DE PERSONAL INTERINO ADMIN. JUSTICIA, ÁMBITO CASTILLA-LEÓN,  GERENCIA TERRITORIAL DE VALLADOLID.


Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en donde se ha publicado la Resolución de fecha 14 de agosto de la Gerencia de Valladolid, mediante la cual suspenden y anulan las resoluciones de fecha 12 de agosto por las que se aprobaban los listados provisionales de las bolsas de personal interino de la Administración de Justicia de la Gerencia Territorial de Valladolid toda vez que se han advertido errores informáticos.

Esta resolución establece que, una vez resueltos los problemas informáticos,  se volverán a dictar y publicar nuevos listados.






● BOLSA DE TRABAJO DE PERSONAL INTERINO ADMIN.  JUSTICIA, ÁMBITO COMUNIDAD DE MADRID.

Además adjuntamos enlace al Portal de Justicia de la C. de Madrid en donde se ha publicado la actualización de

►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 17.8.2015◄








►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 17.8.2015◄

Noticias FSC-CCOO


Prensa

viernes, 14 de agosto de 2015

Hoja informativa enmienda CCOO a los PGE-2016 sobre OEP








Hoja informativa enmienda CCOO a los PGE-2016 sobre OEP



El Ministerio de Justicia incumple en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 su compromiso de convocar a medio plazo la totalidad de las plazas vacantes en la Oferta de Empleo Público de la Administración de Justicia

CCOO SOLICITA POR ESCRITO AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE INSTE AL PP A PRESENTAR EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS UNA ENMIENDA QUE PERMITA EN 2016 LA CONVOCATORIA DE OEP CON TODAS LAS PLAZAS VACANTES. EN TODO CASO, CCOO EXIGE COMO MÍNIMO LA CONVOCATORIA DE LA TOTALIDAD DE LAS PLAZAS CORRESPONDIENTES A LA TASA DE REPOSICIÓN DE LOS AÑOS 2011 A 2015

CCOO HA PROPUESTO TAMBIÉN A TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS QUE SOLICITEN MEDIANTE ENMIENDAS LA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE LEY DE PGE DE 2016 PARA QUE PUEDAN SER CONVOCADAS EN OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO TODAS LAS PLAZAS VACANTES


El Director General de Relaciones con la Administración de Justicia se comprometió en reuniones del grupo de trabajo dependiente de la Mesa Sectorial de Negociación celebradas en los pasados meses a convocar a medio plazo sucesivas Ofertas de Empleo Público que contuvieran la totalidad de las plazas vacantes teniendo en cuenta el altísimo índice de empleo eventual en la Admón. de Justicia y que además, al estar la práctica totalidad de las vacantes ocupadas por personal interino, no se producía ningún ahorro de gasto público si se limitaba el número de plazas convocadas.

Sin embargo, en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 remitido por el Gobierno al Congreso de los Diputados se mantiene el mismo texto que el aprobado para 2015, en el que el número de plazas convocadas no puede superar al número de nuevas vacantes producidas durante este año ni el 20% de las vacantes totales y siempre que se den los requisitos de

►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 14.8.2015◄








►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 14.8.2015◄

Noticias FSC-CCOO


Prensa

jueves, 13 de agosto de 2015

►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 13.8.2015◄








►Resumen de prensa y noticias FSC-CCOO – 13.8.2015◄


Noticias FSC-CCOO


Prensa

Modificación permiso art. 48 e) EBEP y otras futuras modificaciones de permisos








Modificación permiso art. 48 e) EBEP y otras futuras modificaciones de permisos

Estimados compañeros y compañeras:

En el BOE del 29 de julio se publicó la Ley 26/2015, 28 de julio de protección a la infancia, en cuya Disposición final Cuarta se incluye la modificación del art. 48. e) del EBEP que os trasladamos a continuación

http://www.boe.es/boe/dias/2015/07/29/pdfs/BOE-A-2015-8470.pdf

 Disposición final cuarta. Modificación de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. 

Se modifica la letra e) del artículo 48 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, que queda redactado como sigue: 

«e) Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por las funcionarias embarazadas y, en los casos de adopción o acogimiento, o guarda con fines de adopción, para la

lunes, 10 de agosto de 2015

Estrepitoso suspenso de España ante el Comité de Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW)








Estrepitoso suspenso de España ante el Comité de Naciones Unidas para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW)
Durante los días siete y ocho de julio, el CEDAW estuvo analizando la aplicación en España de los compromisos adquiridos con la adhesión a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Veintiún representantes del Estado Español se desplazaron para intentar defender lo indefendible ante Naciones Unidas. También asistieron, por segunda vez, junto a representantes de Amnistia Internacional y Women's Link Worldiwide, la Plataforma CEDAW Sombra España, quienes denunciaron, de nuevo, los incumplimientos del Gobierno español en materia de igualdad, con su ya conocido informe SOMBRA.

El veintiocho de julio el Comité hizo público el resultado de su evaluación, emitiendo numerosísimas observaciones y recomendaciones dirigidas a mejorar el desolador panorama español en igualdad de género, algunas de ellas son:

• Reitera su histórica condena a España (agosto de 2014) en el caso de Ángela González, madre de la niña de siete años asesinada en 2003 por su padre maltratador durante una visita sin supervisión. La madre denunció y pidió hasta 30 veces que las visitas fueran supervisadas, sin ser escuchada, hasta que ocurrió en fatal desenlace. El Ministerio de Justicia, para nuestra