jueves, 30 de abril de 2015

FECHAS APROXIMADAS DE LA CONVOCATORIA DE LAS BASES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS

 
 
FECHAS APROXIMADAS DE LA CONVOCATORIA DE LAS BASES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS
 
La convocatoria del proceso selectivo de Gestión en el BOE se confirma que será a lo largo del mes de junio. Y los procesos selectivos de Tramitación y Auxilio se convocarán, en el BOE, posteriormente a los meses de julio y agosto, como mínimo a partir del mes de septiembre. Las

CONCURSO DE TRASLADO 2015

CONCURSO DE TRASLADO.-

El ministerio de Justicia debe convocar de inmediato el concurso de traslado, que, según había anunciado hace días, se retrasaba como mínimo hasta el mes de mayo.
Hoy hemos conocido que, por fin, el Ministerio de Justicia anuncia que convocará el

CCOO segirá recogiendo firmas para la Iniciativa Legislativa Popular mientras que no se publique en el BOE la derogación total de la privatización del Registro Civil

 
 
CCOO segirá recogiendo firmas para la Iniciativa Legislativa Popular mientras que no se publique en el BOE la derogación total de la privatización del Registro Civil
 
Después de la reunión de ayer donde el Ministro de Justicia anunció en la mesa de negociación que derogará las disposiciones relativas a la privatización del Registro Civil mediante la presentación de enmiendas en leyes que se encuentran ahora en trámite, CCOO seguirá recogiendo firmas para la Iniciativa Legislativa Popular mientras que no veamos plasmado en el BOE la derogación real y total de la privatización.

La Iniciativa Legislativa Popular es un instrumento que la Constitución pone en manos de la Ciudadanía para que las Cortes Generales debatan y aprueben leyes, mediante el aval de 500.000 firmas al menos.

miércoles, 29 de abril de 2015

Comienza la negociación de la reforma de la LOPJ

 
 
 

Comienza la negociación de la reforma de la LOPJ

CCOO exige al Ministerio de Justicia que la Ley Orgánica del Poder Judicial garantice las actuales plantillas y las retribuciones del personal y que impida la movilidad geográfica forzosa en las modificaciones organizativas que plantea el Gobierno.
El proyecto de modificación de la LOPJ pretende la extensión de competencias territoriales a varios partidos judiciales de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, de determinadas materias del orden civil y de los Juzgados de lo Penal, Mercantiles, de Menores, de Vigilancia Penitenciaria, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social con sede en una localidad distinta de la capital de provincia.
CCOO reclama más plantilla y mayores retribuciones para los juzgados que vean incrementadas sus cargas de trabajo y la obligatoriedad de que los jueces de refuerzo estén acompañados de las plantillas necesarias de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial

Madrid a 29 de abril de 2015
El Ministerio de Justicia ha explicado en la mesa sectorial celebrada ayer, 28 de Abril, las modificaciones organizativas que ha planteado en el proyecto de ley de reforma de la LOPJ con las que pretende hacer una redistribución de las cargas de trabajo desde juzgados especialmente sobrecargados a otros con un menor volumen de asuntos.
Como primer aspecto pretenden que la competencia territorial de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se pueda extender a dos o más partidos judiciales.
En segundo lugar, se propone también que uno o varios Juzgados de la misma provincia y del mismo orden jurisdiccional puedan asumir el conocimiento de determinadas clases o materias de asuntos o ejecuciones de los mismos, es decir, que un juzgado concreto pueda asumir todos los asuntos (de cualquier materia, por ejemplo, de familia) de varios partidos judiciales.
También se regulan los planes de actuación para nombrar jueces de apoyo especializados para la atención de asuntos concretos de especial relevancia.
Por último, los Juzgados Mercantiles, de lo Penal, de Menores, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria y de lo Contencioso Administrativo que tengan la sede en una localidad distinta de la capital provincia, podrán conocer de asuntos que no sean de su actual ámbito

El Gobierno renuncia a ceder el Registro Civil a los registradores mercantiles y retrasa un año su reforma

 
 
 
El Gobierno renuncia a ceder el Registro Civil a los registradores mercantiles y retrasa un año su reforma
  • “No estoy atado a nadie”, asegura el ministro de Justicia al anunciar el abandono del modelo que ha defendido los últimos siete meses
  • Catalá insiste en que no quiere ceder el Registro Civil a los secretarios judiciales y habla de traspasarlo a ayuntamientos o comunidades autónomas
  •  
     
     
       Actualizada 28/04/2015
     
     
     
     
    El Gobierno renuncia a ceder la gestión del Registro Civil a los registradores mercantiles y de la Propiedad. “No estoy atado a nadie”, les ha asegurado esta misma mañana el ministro Rafael Catalá a los sindicatos de funcionarios de Justicia tras anunciarles que prorrogará la vacatio legis de la ley del Registro Civil de 2011 un año más. Será, por tanto, el tercer aplazamiento que sufre la entrada en vigor de la norma.

    El pasado día 21 el titular de Justicia comunicaba al decano del Colegio de Registradores, Gonzalo Aguilera, la “paralización” de la reforma del Registro Civil. Tres días más tarde, Catalá confirmaba el “abandono” del 15 de julio como fecha para el traspaso a los registradores del Registro Civil e incluso del “modelo” diseñado su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón, y que él mismo había
    continuado con algunas variaciones. Pero los términos difusos en que se hizo hecho pública la decisión no acallaban las sospechas de los sindicatos, radicalmente contrarios a la privatización del Registro Civil, y de los propios registradores, muchos de ellos opuestos a la cesión.

    Ahora el ministro aclara que la renuncia a los registradores es definitiva. Y que se derogarán las disposiciones adicionales del real decreto 8/2014 y de la Ley 18/2014 que se referían al Registro Civil, a su cesión a los registradores mercantiles y de la

    martes, 28 de abril de 2015

    GANADA LA LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL



     




    GANADA LA LUCHA CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL.

    SOLO SE PIERDEN LAS BATALLAS QUE SE ABANDONAN

    EL MINISTRO DE JUSTICIA ANUNCIA QUE YA NO ENTREGARÁ A LOS REGISTRADORES LA GESTIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES, EN LA REUNIÓN CELEBRADA HOY, 28 DE ABRIL, CON TODOS LOS SINDICATOS REPRESENTATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

    Derogará, como exigía CCOO, en el plazo de una semana, las disposiciones adicionales de la Ley 18/2014 y las análogas del Real Decreto Ley 8/2014, relativas a la privatización del Registro Civil mediante su entrega a los Registradores, introduciendo las correspondientes modificaciones en la ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil (en fase de enmiendas ampliada hoy de nuevo hasta el martes 5 de mayo).

    Además, ampliará, como también reclamaba CCOO, la vacatio legis de la entrada en vigor de la Ley 20/2011 hasta como mínimo julio o diciembre de 2016, aceptando estudiar la propuesta de los sindicatos de que el plazo se amplíe hasta julio de 2017.

    Madrid a 28 de abril de 2015

    Una vez más, para CCOO se demuestra que la lucha por los derechos es útil; que cuando se mantiene, cuando se comparte y  no se da por perdida, SIEMPRE hay  posibilidad de no perder derechos, de recuperarlos o de conquistarlos

    Aunque la reunión sobre el Registro Civil estaba convocada por la tarde, a la que CCOO había exigido la presencia del ministro por escrito, éste se presentó en la reunión que se estaba celebrando por la mañana del 28  de abril  y HA ANUNCIADO: 

    1º) Que el Gobierno derogará las disposiciones adicionales relativas a la privatización del Registro Civil del RD-ley 8/2014 y la Ley 18/2014. Lo hará  mediante la presentación de enmiendas a la Ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil. Anularán también las disposiciones relativas a los Registradores de  asuntos relacionados con el Registro Civil, entre ellos, la regulación  de

    URGENTE; EL MINISTRO DE JUSTICIA ANUNCIA EN LA MESA SECTORIAL QUE ABANDONA EL PROYECTO DE PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL



     




    El ministro de Justicia anuncia en la mesa sectorial que abandona el proyecto de privatización del Registro Civil
    Para CCOO una vez más, se demuestra que la lucha por los derechos es útil; que cuando se mantiene, cuando se comparte y no se da por perdida, SIEMPRE hay posibilidad de no perder derechos, de recuperarlos o de conquistarlos.

    EL MINISTRO DE JUSTICIA SE PRESENTA EN LA REUNIÓN DE MESA SECTORIAL DE NEGOCIACIÓN QUE SE ESTABA CELEBRANDO ESTA MAÑANA (aunque la reunión sobre el Registro Civil estaba convocada por la tarde, a la que CCOO había exigido por escrito su asistencia) Y ANUNCIA:

    MANIFIESTO 28 ABRIL 2015: LOS RECORTES ATENTAN CONTRA LA DEMOCRACIA Y LA SALUD EN EL TRABAJO





















    MANIFIESTO 28 ABRIL 2015: LOS RECORTES ATENTAN CONTRA LA DEMOCRACIA Y LA SALUD EN EL TRABAJO
     
     
    En 2015 se cumple el vigésimo aniversario de la publicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), veinte años en los que se ha avanzado mucho en la protección de las personas trabajadoras, y en los que hemos asistido a una reducción sostenida de la siniestralidad.





    Esta tendencia, sin embargo, se ha roto en los últimos años, derivada del camino elegido por los Gobiernos para salir de la crisis: una espiral de austeridad y devaluación interna en la que la negociación colectiva pierde peso, las relaciones laborales tienden a la individualización, la precariedad define un mercado de trabajo en el que la contratación temporal y a tiempo parcial y la alta rotación entre empresas ganan espacio a marchas

    BOE 28.04.15 LO 5/2015 modifica Lecrim y LOPJ para transponer directiva europea traducción e interpretación y Ley 472015 de estatuto de la víctima del delito








     



     
     
    Estimados compañeros y estimadas compañeras,
     
    Adjuntamos enlace al BOE de hoy en donde se ha publicado:

    Carta al ministro de Justicia: CCOO reclama la presencia del ministro de Justicia en la mesa sectorial del 28 de abril a las 17 horas sobre el Registro Civil







    Carta al ministro de Justicia: CCOO reclama la presencia del ministro de Justicia en la mesa sectorial del 28 de abril a las 17 horas sobre el Registro Civil


    CCOO le exige al ministro que lleve  a norma legal que el Registro Civil seguirá siendo público y gratuito, servido por personal de la Administración de Justicia y manteniendo todas las oficinas actuales de Registro Civil
     
    RAFAEL CATALÁ
    MINISTRO DE JUSTICIA


    Tras las declaraciones efectuadas por el ministro de Justicia el pasado viernes 24 de abril, al parecer, al colegio de abogados, en el Tribunal Supremo, sobre el Registro Civil, y tras la nota de prensa publicada por el Ministerio de Justicia en su página web a última hora del mismo viernes, desde CCOO entendemos que es imprescindible que el ministro de Justicia acuda a la reunión, que va a tener lugar sobre esta cuestión, el próximo martes 28 de abril a las 17 horas, entre los representantes del Ministerio de Justicia y los sindicatos representativos de la Administración de Justicia .

    Y es imprescindible su presencia, porque las declaraciones del ministro y la nota de prensa son muy insuficientes para conocer el alcance de la propuesta que hace el