martes, 9 de diciembre de 2014

NOTICIAS FSC-CCOO DE 9 DE DICIEMBRE 2014











Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y de CEPYME, Antonio Garamendi, han mantenido este jueves una reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno y la ministra de Empleo y Seguridad Social.
El Consejo de Administración de CRTVE da marcha atrás sobre la decisión de suprimir las emisiones de Radio Exterior de España en onda corta. Y lo ha hecho por la presión de miles de ciudadanos españoles para los que este medio era su única conexión con su país y por la presión de muchas organizaciones sociales, entre ellas CCOO, para las que este cierre suponía una nueva demostración del desprecio del Gobierno del PP a la ciudadanía.
CCOO, UGT firmaron, el 28 de noviembre, el convenio colectivo que afecta a las empresas del transporte de viajeros por carretera y urbanos de la provincia de Castellón.
Las I Jornadas sobre brecha salarial que se celebran en Valladolid han abordado hoy las dificultades para promover Planes de Igualdad en las empresas y que esos planes funcionen para mejorar la situación laboral de las mujeres que trabajan en ellas. La segunda sesión de las Jornadas organizadas por la Secretaría de la Mujer de CCOO han servido también para lograr las primeras conclusiones sobre la brecha salarial en nuestro país.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO califica de "propaganda electoral" el anuncio del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de un fondo para devolver las pagas extras a los empleados públicos y demanda "seriedad y respeto".
CCOO celebró, el 1 de diciembre en Castellón, una sesión informativa sobre "Compromiso sindical contra la violencia de género" con el objetivo de facilitar información básica sobre la normativa laboral aplicable a las mujeres víctimas de la violencia de género.
Los datos de siniestralidad laboral del tercer trimestre de 2014 ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social mantienen la tendencia al alza de los últimos meses y confirman el deterioro que está sufriendo la prevención de riesgos laborales en las empresas españolas.
Los trabajadores están a la espera de recibir la comunicación de la empresa de a qué centro de trabajo deben incorporarse. Si a los trabajadores se les señalase un destino distinto de la planta donde trabajaban, la empresa

RAJOY VUELVE A PREMIAR AL PEOR MINISTRO DE JUSTICIA DE LA HISTORIA










RAJOY VUELVE A PREMIAR AL PEOR MINISTRO DE JUSTICIA DE LA HISTORIA

El Gobierno concede a Gallardon la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort
Tras su nefasta gestión al frente del Ministerio de Justicia , al Sr. Gallardón , sin esperar al sorteo del 22 de diciembre, le tocó la loteria: sus amigos , como recompensa a sus nulos méritos, le buscaron un puesto de trabajo como miembro del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid ( 8.500 euros/ mes, coche oficial, conductor, secretaria....).

Al parecer, este premio le debio parecer insuficiente pago por sus servicios a la Justicia a Gallardon y el Gobierno, raudo y veloz, le ha concedido la GRAN CRUZ DE LA ORDEN DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT.

¿ Qué será lo siguiente ? Pues seguramente , HACERLO SANTO, y que el COLEGIO DE REGISTRADORES le nombre su patron: SAN ALBERTO RUIZ-GALLARDON, que se celebraría el 4 de Julio, día en que el Consejo de Ministros aprobó la privatización del Registro Civil.















CCOO COMBATIRÁ LA PRETENSIÓN DE CATALÁ DE MANTENER TAMBIÉN LA PRIVATIZACIÓN DE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN, REFORMA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL, OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015








CCOO COMBATIRÁ LA PRETENSIÓN DE CATALÁ DE MANTENER TAMBIÉN LA PRIVATIZACIÓN DE LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN, REFORMA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL, OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015

CCOO reprocha al Ministerio de Justicia que convoque una reunión del Grupo de Trabajo para la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) sin presentar ningún texto con sus propuestas

CCOO DENUNCIA QUE NO SE NEGOCIE EN LA MESA SECTORIAL LA REFORMA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL YA QUE LOS PLAZOS MÁXIMOS ESTABLECIDOS PARA LA INSTRUCCIÓN PENAL INCIDIRÁN NEGATIVAMENTE EN NUESTRAS CONDICIONES DE TRABAJO SI NO SE DOTA DE MÁS MEDIOS A LOS JUZGADOS

El Ministerio de Justicia impulsa una reforma de la LOPJ que CCOO rechaza, porque contiene pasos atrás en nuestras condiciones laborales y un avance en el desmantelamiento del servicio público de la justicia, al incluir, entre otras medidas, la privatización en favor de los Procuradores de los actos de comunicación y ejecución.

Madrid a 5 de diciembre de 2014

El Ministerio de Justicia ha informado en la reunión mantenida hoy para la constitución del Grupo de Trabajo sobre la reforma de la LOPJ de las principales novedades que se contendrán en la misma, que, en relación con los Libros 1º a 4º, afectará a cuestiones jurisdiccionales y de gobierno de los jueces, y que presentará una propuesta para que los órganos judiciales con menos cargas de trabajo puedan tramitar asuntos de juzgados geográficamente cercanos que estén más sobrecargados. El Ministerio anuncia que está teniendo dificultades en este sentido para encontrar un sistema de reparto que sea compatible con el derecho al juez natural establecido en la Constitución, y por lo manifestado en la reunión, desconocen qué tipo de modelo de reparto podría llevarse a cabo.

CCOO ha reivindicado que, además, ha de tenerse en cuenta que este nuevo reparto del trabajo en ningún caso debe suponer una carga añadida de trabajo a órganos judiciales con un volumen normal de asuntos ya que, en determinados territorios, la inmensa mayoría de los juzgados están trabajando por encima de los módulos de trabajo establecidos por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta particularidad obliga, a juicio de CCOO, a dar intervención a los sindicatos mediante la negociación colectiva en las medidas que se adopten y así se lo hemos exigido al Ministerio.

En relación con los libros 5º y 6º de la LOPJ que regulan las condiciones de trabajo de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, el director general ha anunciado, sin entregar ninguna propuesta concreta, que mantendrá entre sus contenidos:

La privatización de los actos de comunicación y ejecución en favor de los Procuradores, a lo que CCOO, con el único apoyo de los sindicatos ELA y CIG, hemos manifestado nuestra más rotunda oposición. Es muy grave que el resto de sindicatos prefieran mirar para otro lado, cuando se pretende por el gobierno avanzar en el desmantelamiento de la Administración de  Justicia.






CCOO reafirma su posición de que debe avanzarse en una reforma de la LOPJ que garantice el empleo, todas las retribuciones y por todos los conceptos, la convocatoria de OEP con todas las plazas vacantes, así como la imposibilidad de imponer planes unilaterales de ordenación de recursos humanos o la movilidad forzosa, geográfica o funcional, junto con las más de 100 propuestas que hicimos al Ministerio y de las que hemos venido informando.

El Ministerio ha anunciado que nos entregará el proyecto de reforma de la LOPJ en diez o quince días, simultáneamente a su aprobación por el consejo de ministros (no será así si cumple con su previsión de aprobar el anteproyecto la próxima semana), y que la negociación se prolongará durante toda su tramitación parlamentaria.

Ø               REFORMA DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL:

En otro orden de cosas, y ante la aprobación por el Consejo de Ministros de la reforma de la LECriminal, CCOO ha exigido la dotación de más plantillas y de más medios materiales, suficientes para atender la nueva regulación propuesta de plazos máximos para la instrucción de los delitos, pues, en caso contrario, será imposible llevar a la práctica la reforma, por lo que CCOO denuncia que ésta se quedará solo en una simple cuestión de maquillaje que valdrá para lavar la cara de este Gobierno acosado, como está, por tantos casos de corrupción a lo largo de toda España.

Ø               OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015:

El Ministerio sigue sin clarificar su propuesta de convocatoria de OEP para 2015. Está pendiente la aprobación por el Senado de la enmienda  presentada por el PP que  CCOO consiguió arrancar con nuestra presión en la Mesa Sectorial para desbloquear la tasa de

BOE 9.12.14 y oferta plazas para cubrir mediante comisión de servicios en Sevilla








BOE 9.12.14 y oferta plazas para cubrir mediante comisión de servicios en Sevilla

Estimadas compañeras y estimados compañeros,



Adjuntamos enlace al BOE de hoy 9 de diciembre en donde se ha publicado


Orden JUS/2303/2014, de 19 de noviembre, por la que se procede al cumplimiento de la sentencia recaída en el recurso de casación 2770/2011, en relación con el proceso selectivo convocado por Orden de 17 de noviembre de 199.





Orden JUS/2304/2014, de 26 de noviembre, por la que, en ejecución de sentencia, se incluye a doña Lucrecia Gómez Díaz en la relación definitiva de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la
Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1655/2010, de 31 de mayo




OFERTA DE PLAZAS EN COMISIÓN DE SERVICIOS - SEVILLLA


Además adjuntamos la resolución de la Junta de Andalucía por la que se ofertan plazas vacantes para cubrir

viernes, 5 de diciembre de 2014

AMBITO NO TRANSFERIDO. Fecha de abono del ridículo 24,04% de la paga robada en diciembre de 2012







Fecha del abono del ridículo 24,04% de la paga robada en diciembre de 2012. Ámbito no transferido de la Administración de Justicia


Estimados compañeros y compañeras:

Según las informaciones que hemos podido conocer, sobre las fechas del abono de la ridícula cantidad del 24,04 % de la extra que nos robó el Gobierno en diciembre de 2012, que están manejando tanto el Ministerio de Justicia y del de Hacienda y AAPP, os informamos :

1.- Si finalmente la LPGE para 2015 es aprobada tal y como está redactado el proyecto, el Ministerio de Justicia abonará ese 24,04% (44 días devengados antes del 14 de julio de 2012, del total de los 183 que constituyen el devengo del 100% de dicha paga: 44/183 X 100 = 24,04%) en la nómina del mes de enero.

No existe ningún compromiso aún expreso del Ministerio de Justicia de que este abono se haga en enero, aunque es lo más probable, pero pudieran hacerlo en la nómina del mes de febrero de 2015, si no son capaces de hacerlo en enero.

COMISIONES DE SERVICIO Y SUBSIDIARIA SUSTITUCIÓN EN JAEN







Adjuntamos enlace al portarl adriano donde hoy se ha publicado acuerdo por el que se convoca para su cobertura por el mecanismo de COMISION de servicio y SUBSIDIARIA SUSTITUCIÓN dos plazas; una del cuerpo de GESTIÓN, EN EL jUZGADO DE LO CONTENCIOSOS-ADMINISTRATIVO Nº 3 y otra de TRAMITACIÓN en el Juzgado de lo social nº 3 de Jaén.

El plazo será de cinco dias hábiles, comenzando hoy, 05 de Diciembre y finalizando el próximo día 12.

BOE 5.12.14 Resolución MUGEJU prórroga concierto sanitario 2105








Adjuntamos enlace al BOE de hoy en donde se ha publicado la  Resolución de 21 de noviembre de 2014, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica laprórroga para 2015 del concierto para la asistencia sanitaria de mutualistas y beneficiarios, y la relación de entidades de seguro que han suscrito la misma.

jueves, 4 de diciembre de 2014

NOTICIAS FSC-CCOO DE 4 DE DICIEMBRE 2014







Trabajadoras y trabajadores de RTVE informan a la ciudadanía, que ha acudido este miércoles a las jornadas de puertas abiertas del Congreso y el Senado, de la insostenible situación de la corporación. Las secciones sindicales de CGT y CCOO exigen financiación adecuada y suficiente, información independiente y plural, programación de calidad y una gestión transparente.
Así se lo ha hecho saber la sección sindical de CCOO en RTVE de Catalunya al nuevo director del Centro de Producción de Programas de San Cugat, Eladio Jareño Ruiz, a quién recuerda que el criterio para la elección de este cargo debe ser profesional y no político, pasando después a enumerar las exigencias del personal.
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha notificado una nueva sentencia que ordena a Radiotelevisión de Castilla-La Mancha a abonar a sus trabajadores y trabajadoras los atrasos acumulados desde 2009 por la ilegal aplicación del convenio colectivo.
Ante la falta de constancia de muchas cotizaciones sociales en diversos períodos del personal laboral e interino de la Administración de Justicia, CCOO ha advertido que: o se resuelve de oficio esta situación o acudiremos a los Tribunales para defender a todos las personas afectadas.
El próximo 13 de diciembre, CCOO de Cantabria realizará una jornada sobre la incidencia que va a tener sobre la

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El acuerdo sobre NOJF. ¿Garantiza todos tus derechos?







El acuerdo sobre NOJF. ¿Garantiza todos tus derechos?

CCOO lleva más de dos años reclamando a la Consejería, un documento donde se recojan garantías para la NOJF. Elaboramos una plataforma reivindicativa (a vuestra disposición en locales sindicales y web), finalmente, USO, STAJ y CSIF, han firmado un acuerdo con algunos aspectos positivos: garantizar los sueldos y las plantillas actuales o la formación en horario de trabajo.

 PERO EL ACUERDO NO CONTEMPLA:

  • NO existe un compromiso de aumento de las plantillas en función de las cargas de trabajo, (En toda las NOJ fuera de Andalucía se han incrementado las plantillas).
  • NO existe un compromiso claro de revisar al alza los Complementos Específicos SIN LOS RECORTES PRODUCIDOS.
  • NO todos los servicios comunes se dividen en Secciones y/o Equipos (solo se podrán dividir en Secciones en las grandes capitales y pueblos, niveles 1 y 2, en el resto está PROHIBIDO).
  • NO se contempla que cada una de las Secciones, Equipos y Upad,s deban considerarse como un Centro de Destino (para poder concursar a plazas concretas).
  • NO se establece un catálogo de funciones por puestos y cuerpos, para limitar la posibilidad de que el Secretario mueva arbitrariamente a los funcionarios.

Por ello CCOO, somete a consideración de todos los funcionarios de
 Justicia el acuerdo,
¡QUEREMOS OIR TU VOZ¡


Para poder votar:

HOJA INFORMATIVA SUSTITUCIONES CUERPO DE AUXILIO








SUSTITUCIONES ENTRE AUXILIO
GRACIAS A TODAS/OS LOS QUE HABEIS PARTICIPADO EN LA CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS
 
 



                    Vuestras firmas  solicitando la convocatoria de mesa ha tenido efecto. La Consejería incluye en el orden del día el estudio de nueva instrucción de comisiones de servicio, con especial referencia a las sustituciones de auxilio.

                            Desde CCOO os damos a los gracias a todas y todos los que habéis apoyado con vuestra firma la campaña y queremos con ello resaltar la importancia que tiene en estos momentos la participación en las campañas, peticiones etc. que se puedan llevar a cabo. La pasividad no conduce a nada. Solo participando se logran objetivos.


                            Esta campaña se ha llevado a cabo en las 8 provincias andaluzas y aún así, si queréis añadir más firmas, podéis pasaros por nuestros locales sindicales y las llevaremos el mismo día de la reunión a la mesa convocada.