Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, y los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y de CEPYME, Antonio Garamendi, han mantenido este jueves una reunión en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno y la ministra de Empleo y Seguridad Social.
El Consejo de Administración de CRTVE da marcha atrás sobre la decisión de suprimir las emisiones de Radio Exterior de España en onda corta. Y lo ha hecho por la presión de miles de ciudadanos españoles para los que este medio era su única conexión con su país y por la presión de muchas organizaciones sociales, entre ellas CCOO, para las que este cierre suponía una nueva demostración del desprecio del Gobierno del PP a la ciudadanía.
CCOO, UGT firmaron, el 28 de noviembre, el convenio colectivo que afecta a las empresas del transporte de viajeros por carretera y urbanos de la provincia de Castellón.
Las I Jornadas sobre brecha salarial que se celebran en Valladolid han abordado hoy las dificultades para promover Planes de Igualdad en las empresas y que esos planes funcionen para mejorar la situación laboral de las mujeres que trabajan en ellas. La segunda sesión de las Jornadas organizadas por la Secretaría de la Mujer de CCOO han servido también para lograr las primeras conclusiones sobre la brecha salarial en nuestro país.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO califica de "propaganda electoral" el anuncio del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de un fondo para devolver las pagas extras a los empleados públicos y demanda "seriedad y respeto".
CCOO celebró, el 1 de diciembre en Castellón, una sesión informativa sobre "Compromiso sindical contra la violencia de género" con el objetivo de facilitar información básica sobre la normativa laboral aplicable a las mujeres víctimas de la violencia de género.
Los datos de siniestralidad laboral del tercer trimestre de 2014 ofrecidos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social mantienen la tendencia al alza de los últimos meses y confirman el deterioro que está sufriendo la prevención de riesgos laborales en las empresas españolas.
Los trabajadores están a la espera de recibir la comunicación de la empresa de a qué centro de trabajo deben incorporarse. Si a los trabajadores se les señalase un destino distinto de la planta donde trabajaban, la empresa