martes, 30 de abril de 2013

COMISION DE SERVICIO EN GRANADA


COMISION DE SERVICIO EN GRANADA

Estimados Compañeros y Compañeras:

Os recordamos que a partir de hoy hasta el día 4 de Mayo se encuentra abierto el plazo para solicitar la Comisión de Servicio ofertada al Cuerpo de Gestión en el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Granada

Un saludo.


 Os adjuntamos la resolución por la que se convoca.

jueves, 25 de abril de 2013

CCOO SE OPONE A LA REFORMA DEL SUBSIDIO DE JUBILACIÓN PROMOVIDA POR LA GERENCIA DE LA MUGEJU



Y SOLICITA QUE SE ABONE TAMBIÉN A LOS JUBILADOS VOLUNTARIOS


CCOO ha presentado en la Mugeju un informe por el cual rechaza el proyecto de reforma del Reglamento del Mutualismo Judicial promovido por la Gerencia de la Mugeju, por el cual el subsidio por jubilación, actualmente fijado en dicho Reglamento en el 200 % de las retribuciones básicas del último mes trabajado, sería una cantidad igual de multiplicar las retribuciones básicas del último mes por un  multiplicador que fijaría la Gerencia, en atención a las disponibilidades presupuestarias de la Mugeju. A título de ejemplo, ese multiplicador en la MUFACE es

miércoles, 24 de abril de 2013

ESCRACHE



Nos habéis perseguido a todos. Primero fuisteis a por los jubilados 
pero como vosotros tenéis la jubilación asegurada, no os importo 
hacerles daño. Después fuisteis a por los enfermos, los 
discapacitados, los dependientes y como vosotros no tenéis problemas 
de dinero, no os importo cargar a las familias con un peso que no 
pueden soportar. Entonces fuisteis a por los funcionarios, los 
médicos, los profesores. Fuisteis a por nuestra sanidad y a por 
nuestros colegios porque vosotros tenéis los vuestros asegurados. 
Protestamos y no os importó enviarnos a los antidisturbios a que nos 
hicieran daño. 

No os importó que hubiera millones de parados y fuisteis también a por 
ellos. Les quitasteis un pedazo de

CCOO RECHAZA LAS MANIFESTACIONES DEL PRESIDENTE DEL TSJA SOBRE EL CONTROL HORARIO EN LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES DE ANDALUCÍA



NOTA DE PRENSA DEL SECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE FSC-CCOO DE ANDALUCÍA

          El  Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ( TSJA) en su Memoria Anual de 2012   recoge que existe  una “disfunción” en la asistencia del personal de justicia ante “un horario que está dirigido por un sistema informático de control más aparente que real y con un control externo casi inexistente o que no tiene consecuencias cuando detecta irregularidades”.
El presidente del TSJA se refiere con esta “disfunción” a la asistencia del personal funcionario de los juzgados y tribunales andaluces, los cuales deben fichar en su ordenador a la entrada y salida de sus puestos trabajo, sin embargo , nada dice el Sr. presidente del control horario de jueces,

CALENDARIO PLAN DE SALVAGUARDIAS 2013


Información a cerca del calendario del plan de salvaguardias 2013


PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:                A partir del día 02/05/13 hasta el 11/05/2013.

BAREMACIÓN SOLICITUDES:                         22 ó 23 de mayo.

PUBLICACIÓN LISTAS PROVISIONALES:    29 de mayo.

PRESENTACIÓN ALEGACIONES:                    Desde el 29/05/13 hasta el 07/06/13.

RESUELVEN ALEGACIONES:                           17 de junio.

REMISIÓN DE LISTAS DEFINITIVAS:           Del 18/06/13 hasta el 24/06/13.

COMIENZO DEL PLAN EL 01/07/13

CRITERIOS DE VALORACIÓN

lunes, 22 de abril de 2013

CCOO y UGT piden al Gobierno que rectifique y retire el proyecto de ley hipotecaria


         CCOO y UGT critican la proposición del Gobierno del PP frente a los desahucios, en solitario y en contra del resto de los grupos parlamentarios, y exigen su retirada, porque no recoge ni el espíritu ni la letra de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por la dación en pago, lo que supone una falta de respeto al gran respaldo ciudadano que obtuvo esta iniciativa. Desatenderla supone dar la espalda a las demandas y los problemas de las personas: solo en el año 2012 se produjeron 70.252 órdenes de desahucio.

El proyecto de Ley propuesto no resuelve el problema social de la deuda hipotecaria ni de los que ya han sido desahuciados, ni de los que lo serán en el futuro. Miles de ciudadanos continuarán perdiendo la vivienda (las ejecuciones hipotecarias continuarán su curso y finalizarán con la pérdida de la vivienda, incluso en los pocos casos en los que se puedan acoger a suspensión temporal de los lanzamientos) y continuarán

viernes, 19 de abril de 2013

LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD NO QUIEREN ASUMIR LA GESTIÓN DEL REGISTRO CIVIL








CCOO LLAMA A INCREMENTAR LAS MOVILIZACIONES EN DEFENSA DE LOS REGISTROS CIVILES SERVIDOS POR PERSONAL FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

LOS REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD NO QUIEREN ASUMIR LA GESTIÓN DEL REGISTRO CIVIL
Madrid, 18 de abril de 2013

Durante los días 16 y 18 de abril se ha celebrado en Zaragoza la tercera asamblea general de los Registradores y Registradoras de la Propiedad y Mercantil, en la que se ha debatido entre otros asuntos sobre la asunción del Registro Civil por parte de dicho colectivo, incluida en el Anteproyecto de Ley de Reforma Integral de los Registros elaborado por el Ministerio de Justicia.

Los Registradores de la Propiedad no quieren el Registro Civil. Esa es la conclusión que, por mayoría absoluta, ha resultado tras tres días de ponencias, debate y votaciones en la capital aragonesa. La Asamblea de Registradores, que fue planteada como un pulso de los registradores de base a la junta de gobierno del Colegio Nacional que los representa y que defiende asumir el Registro Civil, ha culminado con la victoria por mayoría de los primeros.

La Asamblea fue convocada a solicitud de casi 400 registradores que se están disconformes con la propuesta de asumir el Registro civil, al menos en los términos en que ésta se ha planteado en los sucesivos borradores que ha manejado el Ministerio de Justicia. Las razones de su oposición a asumir la llevanza del Registro civil son tanto de contenido técnico (por las diferencias con los registros mercantil y propiedad en cuanto a sus principios básicos), como de contenido político: no hay capacidad financiera para asumir un registro gratuito (sería ineludible cobrar las certificaciones para poder sufragar su coste) y, si se recibe retribuido, los registradores serían duramente criticados por la opinión pública muy influida por ostentar muy importantes cargos públicos miembros del Cuerpo (Rajoy, su hermano,  la nuera de Gallardón, el Sr. Director General de Registros, etc) .

El texto aprobado, a la espera de la publicación por el Colegio de Registradores de las conclusiones de la Asamblea, ha sido más o menos el siguiente: 

Los Registradores no queremos asumir la llevanza del Registro Civil.

Si, a pesar de lo anterior, la decisión política del Gobierno y de las Cortes nos atribuyera su llevanza, invitamos a que sea con el mayor consenso social y político posible, sugiriendo, por razones de

jueves, 18 de abril de 2013

SOBRE LA CONVOCATORIA DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2013






SOBRE LA CONVOCATORIA DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2013

CUERPO DE GESTIÓN:

Según hemos podido conocer, a falta de alguna Comunidad Autónoma que todavía no ha confirmado su posición, el Ministerio convocará las oposiciones para acceso al Cuerpo de Gestión en el mes de septiembre de este año. CCOO solicitó que la convocatoria se realizara en 2013 pero permitiendo que todo el personal del Cuerpo de tramitación que superó el proceso selectivo en la OPE 2010 que así lo desee pueda presentarse a la promoción interna, tras cumplirse los dos años de servicios efectivos. 

El Ministerio de Justicia aceptaría que la convocatoria fuera en septiembre pero no más allá de este mes. 

CUERPO DE SECRETARIOS JUDICIALES:

Según el ministerio de Justicia, la convocatoria de las plazas que se han publicado en el BOE mediante Real Decreto del Gobierno (RD 218/2013 de 22 de marzo, publicada el 23 de marzo) se realizará por el Ministerio de Justicia no más tarde del mes de junio 2013. 

Probablemente convocarían el primer ejercicio del turno de promoción interna de Secretarios a partir del mes de septiembre de este año

Entrega de escrito contra la privatización del Registro Civil a los Registradores reunidos en Zaragoza







ENTREGAMOS UN DOCUMENTO CON LA POSTURA RADICALMENTE EN CONTRA DE LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL EN EL CONGRESO DE REGISTRADORES QUE SE HA CELEBRADO EN ZARAGOZA LOS DÍAS 16,17 Y 18 DE ABRIL


En el día de ayer, y aprovechando la celebración de la Tercera Asamblea General de Registradores que se está celebrando en Zaragoza, hicimos entrega de un documento elaborado por Comisiones Obreras en el que explicamos claramente la postura unitaria de los sindicatos rechazando tajante y rotundamente la privatización de los Registros Civiles y que éstos pasen a manos de los Registradores, privando de esta manera a la ciudadanía de un nuevo servicio Público y suprimiendo de un plumazo más de 3500 puestos de trabajo en toda España.
Una vez más se demuestra la falta de consenso en la privatización de los Registros Civiles, incluso entre los propios Registradores, ya que en esta Asamblea salieron a debate las dos posturas que existe en el seno de los mismos: por un lado abogan por la llevanza del Registro Civil, considerando ellos mismos que es la mejor alternativa para reforzarse en el tráfico jurídico ante una posible reforma de los servicios de los Registradores de la Propiedad impuesta por la Unión Europea. Mientras que por el otro se hace hincapié en

FIRMAS CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL


Estimados compañeros y compañeras

Os adjuntamos el enlace de la página de change org para proceder a la firma contra la privatización del registro civil


Os animamos a participar en esta campaña de recogida de firmas.

Un saludo