miércoles, 25 de abril de 2012

PROGRAMA ELECTORAL DE CCOO A ELECCIONES A COMPROMISARIO MUGEJU 2012







Elección de Compromisarios de la Mutualidad General Judicial

MUGEJU

TU PARTICIPACIÓN HACE AVANZAR MUGEJU

¡NO RENUNCIES A ELLA!



Frente a la propuesta del Ministerio de Justicia y la Gerencia de MUGEJU de eliminar los órganos de gobierno democráticos (Asamblea de Compromisarios y Comisión Permanente), CCOO llama a la participación masiva de los y las mutualistas en estas elecciones

Mucho ha cambiado la Mutualidad General Judicial en los últimos años. Los compromisarios y compromisarias de CCOO han participado activamente con sus propuestas y enmiendas en la actualización y mejora de las prestaciones, en la implantación de otras nuevas, en la transparencia en la gestión de la Mutualidad General Judicial informando puntualmente a los mutualistas por medio de nuestras hojas informativas y nuestros blogs.

REAL DECRETO DE INCREMENTO EN EL PAGO DE LOS MEDICAMENTOS





LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2012, LOS RECORTES EN ENSEÑANZA Y EL COPAGO SANITARIO PUBLICADOS EN EL BOE (a falta de conocer los  recortes anunciados en el resto de los servicios públicos, entre ellos, en la Administración de Justicia), DEMUESTRAN QUE EL GOBIERNO DEL PP  DEJA DE OCUPARSE DE LOS CIUDADANOS  PARA PONERSE AL SERVICIO SÓLO DEL PAGO DE LA DEUDA Y DE LOS ESPECULADORES.

CCOO denuncia que la amnistía fiscal supone un ataque ético muy grave que contrasta con la dureza que el Gobierno esgrime contra los servicios públicos esenciales, contra los derechos sociales y laborales de los trabajadores.


Auxilio Judicial, OPE 2011, relación de aprobados que han superado la fase de oposición



Estimados compañeros y compañeras,

Enviamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se ha publicado el Acuerdo del TCU del proceso selectivo para acceso al cuerpo de Auxilio Judiciale, OPE 2011, por el que se hacen públicas las relaciones de aprobados de cada ámbito territorial que han superado la fase de oposición, cuyo número no excede al de plazas convocadas y seacuerda remitir a la autoridad competente del Ministerio de Justicia la propuesta con la relación definitiva de aprobados en cada ámbito territorial, cuyo número no supera al de plazas convocadas.

Seguimiento proceso selectivo Auxilio Judicial


Saludos.

domingo, 22 de abril de 2012

El Consejo del Poder Judicial propone reducir a la mitad los partidos judiciales

 




El Consejo del Poder Judicial propone reducir a la mitad los partidos judiciales

El nuevo mapa planteado por el CGPJ supondría agrupar los juzgados
Cada circunscripción atendería a más de 100.000 habitantes, el doble que ahora
El nuevo diseño dejaría sin juzgado a los municipios más pequeños


  “Todos querríamos un juzgado en la puerta de casa, pero no es posible ni asumible”. Esa, sin paños calientes, es la conclusión del Proyecto de bases para una nueva demarcación judicial que el pleno del Consejo General del Poder Judicial someterá hoy a votación, y que plantea un mapa judicial para España totalmente nuevo: reducción de los partidos judiciales a la mitad, concentración de los juzgados y fin del modelo “un juez, un juzgado”.

El informe, de 117 páginas, ha sido elaborado por cuatro vocales del Consejo y es el penúltimo capítulo de una historia larga: desde 2001, varios Gobiernos han anunciado la reestructuración del mapa judicial para ahorrar costes y ganar racionalidad. El actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón —que ha encargado su propia propuesta a otro grupo de trabajo distinto—, también ha anunciado que lo hará.
Los vocales Manuel Almenar, Margarita Robles, Inmaculada Montalbán y Gabriela Bravo firman la propuesta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), tras un trabajo de cuatro meses a propia iniciativa del Consejo. En ese informe plantean reducir a 199 los 431 partidos judiciales —la unidad jurisdiccional que atiende a varios municipios en cada provincia— que actualmente hay en España. Eso supone que todas las provincias perderían partidos judiciales (ver gráfico), y que muchos municipios se quedarían sin juzgado, porque estos serían previsiblemente agrupados en el territorio.

Un juez de Madrid plantea cuestión de inconstitucionalidad sobre la reforma laboral



Un juez de Madrid plantea cuestión de inconstitucionalidad sobre la reforma laboral
En el auto, el magistrado duda de que esté justificado el vehículo elegido para aprobar la reforma, un Decreto Ley, para el que se exigen razones de extraordinaria y urgente necesidad.
nuevatribuna.es | | Actualizado 18 Abril 2012 - 17:41 h.

El juez José Ángel Folguera Crespo, adscrito al Juzgado de lo Social número 30 de Madrid, ha elevado cuestión de inconstitucionalidad sobre la reforma laboralaprobada por el Gobierno del PP a raíz del caso de tres trabajadores que fueron despedidos de su empresa por causas disciplinarias y que recurrieron a los tribunales por entender que sus despidos eran improcedentes.
El juez también argumenta su cuestión de inconstitucionalidad en la posible vulneración de la tutela judicial del trabajador frente al despido (artículo 24 de la Carta Magna), del derecho a la igualdad (artículo 14) y del derecho constitucional a la asistencia y prestaciones sociales, especialmente en desempleo (artículo 41).

jueves, 19 de abril de 2012

CCOO SE OPONE A LA AMPLIACION DE LA JORNADA LABORAL


Grupo de trabajo 37,30 h :

CCOO SE OPONE A LA AMPLIACION DE LA JORNADA LABORAL
La Consejería convocó grupo de trabajo para tratar la reciente publicación por parte del Ministerio de Justicia de la Orden 615/2012, que modifica el calendario laboral para este año ampliado la jornada laboral a 37,30 h semanales. Manifestó que dicha orden era de obligado cumplimiento y propuso la posibilidad de establecer jornada de tarde en los Juzgados para cumplir con el aumento horario.
CCOO manifestó su total oposición a estas medidas en base a lo siguiente:

El acuerdo marco de 2005 que establece las 35 h esta vigente, es de obligado cumplimiento y mantiene la equiparación de horarios con la admón. general de la Junta; a la que NO se le van a ampliar el horario

Este tema debe tratarse con los nuevos responsables de la Consejería y no aisladamente sino

orden regula duración jornada laboral Secretarios Judiciales


Estimados compañeros y compañeras,

Adjuntamos enlace al BOE de hoy, jueves 19 de abril, en dónde se ha publicado:


Orden JUS/797/2012, de 29 de marzo, por la que se regula la duración de la jornada general de trabajo en cómputo anual y las de las jornadas en régimen de dedicación especial para el Cuerpo Superior Jurídico de Secretarios Judiciales.

 
Saludos

miércoles, 18 de abril de 2012

ACUERDO TRAMITACIÓN LIBRE OEP-2011: Convocatoria 2º ejercicio y baremos de corrección


Estimados compañeros y compañeras:

Se acaba de publicar el Acuerdo de 16 de abril de 2012 del Tribunal Calificador Unico, TRAMITACIÓN PROCESAL, ACCESO LIBRE, por el que se publican las sedes y distribución de opositores en las mismas, para la realización del 2º ejercicio y los criterios y los criterios de correción de este ejercicio

 
El segundo ejercicio se realizará el próximo 22 de abril.

Os adjuntamos el enlace a dichos acuerdos acuerdo tramitación, libre

Un saludo, 

EL PERSONAL LABORAL VOLVERÁ A COBRAR EL 100% EN LAS BAJAS DE MÁS DE 12 MESES


La justa reclamación de CCOO permite recuperar un derecho del personal laboral que había sido eliminado unilateralmente por el Ministerio de Justicia 

CCOO LOGRA QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA RECTIFIQUE Y VUELVA A ABONAR AL PERSONAL LABORAL EL 100 % DE SUS RETRIBUCIONES DURANTE TODO EL TIEMPO QUE DURE LA BAJA POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Como hemos venido informando, hace semanas CCOO detectó que el Ministerio de Justicia no estaba abonando al personal laboral, que encontrándose de baja por IT más de un año, el 100% de las retribuciones.

Inmediatamente, CCOO se dirigió por escrito al Ministerio de Justicia exigiendo que a todos los trabajadores en baja por IT (incapacidad temporal) se les tenía que retribuir el 100% del salario durante todo el tiempo en el que se encuentren de baja, independientemente del tiempo que dure la baja.

La reclamación de CCOO no sólo era clamorosamente justa sino que además se sustentaba en la más estricta legalidad: el artículo 42 del III Convenio Único de personal laboral de la Administración del

martes, 17 de abril de 2012

Respuesta de CCOO a las declaraciones de Beteta


CCOO considera que las declaraciones de Beteta le inhabilitan para su función y no ha tenido más remedio que rectificarlas públicamente mediante carta dirigida a CCOO y al resto de sindicatos de la función pública pidiendo disculpas por la "descontextualización de su frase".

El secretario de Estado de Administraciones Públicas carga contra los funcionarios y los señala como vagos y vividores:
No habrá amnistía para los funcionarios como la declarada por el Gobierno para los defraudadores. Esos señores con manguitos que pese al "privilegio" de tener un puesto de trabajo fijo, estafan y defraudan a la ciudadanía española tomando constantemente "cafelitos" y leyendo el periódico escudados tras el cartel: "Vuelva Vd mañana".

Esa es la visión que promueve el nuevo secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, diciendo que "los funcionarios tienen que olvidarse de tomar "cafelito" y leer el periódico". El máximo responsable de la Función Pública española tras el ministro Montoro, en un