miércoles, 28 de marzo de 2012

Estimados compañeros y compañeras:

En la página del ministerio de Justicia han salido publicadas las siguientes relaciones:


Auxilio Judicial OEP 2011: Acuerdo del Tribunal por el que se publican las relaciones de los opositores que han aprobado los ejercicios obligatorios de la fase de oposición, y se convoca a la realización del ejercicio optativo de idioma autonómico y derecho foral.

Seguimiento oposición Auxilio Judicial OEP 2011

Tramitación Procesal, turno libre, OEP 2011:Acuerdo del Tribunal por el que se establece la puntuación mínima necesaria para superar la primera prueba del primer ejercicio del proceso selectivo.

Seguimiento Tramitación Procesal, turno libre, OEP 2011

Suerte a todos

La huelga, para el que (se la) trabaja


Estimados compañeros y compañeras:

Y A UN DÍA DE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL DEL 29-M no hay nada mejor que leer un excelente artículo de Isaac Rosa que os recomendamos, pues su final, que os transcribimos a continuación, pone en el centro la cuestión de que se trata.

"....Oír a un trabajador enarbolar su derecho al trabajo en un día de huelga general es tan patético como escuchar a esos mismos trabajadores repetir en el bar las consignas patronales habituales: necesitamos ser más productivos, tenemos demasiados puentes y festivos, el absentismo laboral es un problema, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades o, ahora, el país no está para huelgas. Oír tales fórmulas en boca de asalariados es otra prueba de que la primera ofensiva que los trabajadores sufrimos desde que empezó la crisis no es legislativa ni económica, no son los recortes ni las reformas: el mayor ataque es ideológico. Y vamos perdiendo."

http://www.cuartopoder.es/tribuna/la-huelga-para-el-que-se-la-trabaja/2523

BOE 28.03.12 Orden regula jornada general de trabajo personal administración justicia


Estimados compañeros y compañeras,

Adjuntamos el enlace al BOE de hoy, 28 de marzo de 2012, en dónde se publica la Orden JUS/615/2012, de 1 de marzo, por la que se regula la duración de la jornada general de trabajo en cómputo anual y las de las jornadas en régimen de dedicación especial para el personal al servicio de la Administración de Justicia (no para Secretarios Judiciales que tendrá su propia Orden pero que no se ha publicado aún), que es de aplicación a todos los territorios, estén o no transferidos, con independencia de que posteriormente en cada uno de ellos se regule -previa negociación- el calendario laboral específico.

Como sabéis esta Orden tiene como principal modificación respecto a la anterior del 2005 la imposición de la ampliación de la jornada a un mínimo 37 horas y media semanales de trabajo efectivo, anulando así la jornada de 35 hs/semanales que por acuerdo ya veníamos disfrutando desde el 2005, logro éste que se consiguió, entre otros, tras las reivindicaciones y movilizaciones del 2004. 

La reforma laboral en Finlandia




EL EJEMPLO A SEGUIR¡¡

La reforma laboral en Finlandia

José Manuel Marañón Gutiérrez - Actualizado 24 Marzo 2012 - 13:08 h.
El Gobierno ha planteado su reforma laboral como necesaria para homologarnos con los países europeos más desarrollados porque, según dice, son los países que no han incrementado su tasa de paro con la crisis. Pues parece que Finlandia no está entre esos países puesto que ha promulgado una reforma laboral en sentido absolutamente contrarío a la que se ha planteado en España.

NUEVO DESPRECIO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS


EL GOBIERNO CONVOCA A LOS SINDICATOS A "NEGOCIAR" LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 7 HORAS ANTES DEL COMIENZO DE LA HUELGA GENERAL Y A SOLO UN DÍA Y MEDIO DE LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY POR EL GOBIERNO
 
Por la presente os informamos de que en el día de ayer se ha recibido en CCOO,convocatoria de Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas para el próximo día 28 de marzo a las 17.00 h. con un punto único en el orden del día: “Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, de acuerdo con lo establecido en el art. 36.2 del Estatuto Básico del Empleado Público”.

martes, 27 de marzo de 2012

29-M, JUSTICIA TAMBIEN EN HUELGA


ESTÁN EN JUEGO LOS DERECHOS CONSEGUIDOS POR LOS TRABAJADORES DURANTE AÑOS

EL 29- M DEFIENDE TUS DERECHOS, DEFIENDE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

CONTRA LOS RECORTES LABORALES Y SOCIALES
EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL ESTADO DEL BIENESTAR
CONTRA LA REFORMA LABORAL

29-M HUELGA GENERAL


Conforme se acerca el 29 de marzo, día de la huelga general, muchos funcionarios de Justicia muestran sus dudas sobre si apoyar la huelga, o creen que la reforma laboral no afecta a los funcionarios y que si bien no están conformes con la misma no existen motivos para hacer huelga. 

viernes, 23 de marzo de 2012

FUNCIONARIOS ANTE LA HUELGA


Estimada/os compañera/os:

A continuación os reproducimos el contenido de una carta enviada por una funcionaria de Lleida al Director de "El País" y publicada en "Cartas al Director.

El pensamiento inmediato de muchos servidores públicos ante la huelga general es preguntar cuánto les será descontado de su nómina. Otro discurso generalizado es no hacer el juego a la propia Administración pública que verá cómo sus arcas aumentan si hacemos un día de huelga. Por otro lado, los hay que se sintieron ofendidos (y con razón) por la desbordada alegría que se produjo en su momento por la reducción de nuestro salario y piensan que esta huelga no va con ellos.

Si alguien me cuenta, hace unos años, que en Grecia 150.000 funcionarios de carrera serían despedidos no lo hubiera creído. ¿Algún empleado público hubiera podido imaginar que esto sucedería? Creo que no.

Entonces que nadie piense que su condición de “funcionario de carrera inamovible” no puede ser modificada. Montoro lo ha dicho y se anuncia el primer paso para nuestra desaparición.
La huelga general no es solo contra un real decreto. Es una huelga que debe ser una respuesta directa al Gobierno en el que le digamos que creemos en el Estado de bienestar. Aquí todos somos trabajadores por cuenta ajena y esta contrarreforma laboral nos devuelve a condiciones laborales de hace 50 años. Que se lo pregunten a los funcionarios de la Generalitat de Cataluña, Valencia o Castilla-La Mancha.

Lo perdido ahora no se recuperará nunca. El 29 de marzo cada uno que demuestre su compromiso. Nosotros como servidores públicos tenemos uno ante la sociedad, puesto que sin Estado de bienestar no somos nadie.— Sonia Gatius López. Funcionaria.

CONVOCATORIA COMISION PARITARIA 28 DE MARZO


Estimados compañeros y compañeras:

Por la Delegación Provincial se convoca a  la Comisión Paritaria,  a la reunión que se celebrará el día 28 de Marzo de 2012,  a las 12.45 horas en esta Delegación Provincial sita en el Paseo de la Estación nº 21,  planta baja (patio) para el  siguiente orden del día:

1)             Nombramientos de interinos:
Juzgado de Paz de Bailén   Gestión sustitución  titular
            Juzgado de Paz de Quesada  Gestión sustitución I.T. 

Saludos

Tramitación turno libre, OPE 2011: plantillas respuestas válidas examen


Estimados compañeros y compañeras,

Adjuntamos enlace a la página web del Ministerio de Justicia en dónde se han publicado las plantillas de respuestas válidas del examen para acceso al cuerpo de tramitación, turno libre, OPE 2011, celebrado el pasado día 11 de marzo.

miércoles, 21 de marzo de 2012

GESTION TURNO LIBRE OEP 2011, RESERVA DISCAPACITADOS


Estimados compañeros y compañeras:

En la página del Ministerio de Justicia se publicado el acuerdo del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativo de la Administración de Justicia en el que se modifica la puntuación mínima para superar el primer ejercicio por el turno de reserva a personas con discapacidad en los siguientes ámbitos territoriales:.

                             Ámbito Territorial Turno Reserva Discapacitados
                                             
                                               Andalucía 50,00 puntos

                                               Comunidad Valenciana 50,00 puntos
                                              Resto de Península y Baleares 50,00 puntos