miércoles, 2 de diciembre de 2020

PROCESO DE RECONOCIMIENTO INCAPACIDAD, IRREGULARIDADES EN SU FUNCIONAMIENTO.

 




PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE INCAPACIDAD, IRREGULADIRADES EN SU FUNCIONAMIENTO.


Desde el sector de Justicia de CCOO en Andalucía, DENUNCIAMOS la actuación de la Consejería de Justicia de Andalucía por la situación de grave riesgo y desamparo de los trabajadores/as en los juzgados, por el incumplimiento de los requisitos del artículo 20.4. del RD 3/2000, de 23 de junio, por

Resumen de prensa 2 de diciembre de 2020

 



Resumen de prensa 2 de diciembre de 2020


Estimadas compañeras y estimados compañeros/as


Para acceder al Resumen de Prensa, pulsa...

Anuncio convocatoria pública para la cobertura del puesto de personal funcionario de justicia a través del mecanismo de comisión de servicios 01/12/2020

 






Anuncio convocatoria pública para la cobertura del puesto de personal funcionario de justicia a través del mecanismo de comisión de servicios 



Buenos días  compañeras y compañeros, 


Se ha publicado el 1 de DICIEMBRE DEL 2020
 , en la página del Portal Adriano ,

Creación de los Juzgados COVID-19 y otras publicaciones en el BOE de hoy





Creación de los Juzgados COVID-19 y otras publicaciones en el BOE de hoy

En el BOE de hoy, 2 de diciembre, se publica:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Demarcación y planta judicial
Nacionalidad española

  • Real Decreto 1049/2020, de 1 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad

martes, 1 de diciembre de 2020

CCOO solicita al Ministerio de Justicia que el teletrabajo se regule atendiendo las propuestas de las organizaciones sindicales y no de forma unilateral

 





CCOO solicita al Ministerio de Justicia que el teletrabajo se regule atendiendo las propuestas de las organizaciones sindicales y no de forma unilateral

Comienzan en el Ministerio de Justicia las negociaciones del teletrabajo que afectan al personal funcionario de todos los ámbitos territoriales

EL MINISTERIO HA PRESENTADO SU BORRADOR DE RESOLUCIÓN Y SE HA COMPROMETIDO A ESTUDIAR LAS PROPUESTAS FORMULADAS POR CCOO Y EL RESTO DE SINDICATOS

                   

Para la próxima reunión, que se celebrará el día 10 de diciembre, el Ministerio se ha comprometido a dar contestación a nuestras propuestas que están basadas en la no discrecionalidad para autorizar el teletrabajo, la participación sindical en la toma de decisiones, la dotación de medios por parte de la Administración, la garantía en la prevención de riesgos laborales, la obligación de las administraciones competentes en disponer de los sistemas tecnológicos necesarios, la no discriminación del personal teletrabajador respecto al presencial y viceversa y la necesidad de formación inicial y continua

 

Madrid, 1 de diciembre de 2020

 

En la reunión celebrada hoy el Ministerio de Justicia ha presentado su borrador de resolución por la que se

PROFUNDA DECEPCIÓN: EL MINISTERIO DE JUSTICIA RECHAZA LA AMPLIACIÓN DEL DISFRUTE GENERAL DE PERMISOS Y VACACIONES 2020 HASTA MARZO 2021, Y SOLO LO ADMITIRÁ EN CASOS EXCEPCIONALES Y JUSTIFICADOS

 


PROFUNDA DECEPCIÓN: EL MINISTERIO DE JUSTICIA RECHAZA LA AMPLIACIÓN DEL DISFRUTE GENERAL DE PERMISOS Y VACACIONES 2020 HASTA MARZO 2021, Y SOLO LO ADMITIRÁ EN CASOS EXCEPCIONALES Y JUSTIFICADOS


ÁMBITO NO TRANSFERIDO


PROFUNDA DECEPCIÓN: EL MINISTERIO DE JUSTICIA RECHAZA LA AMPLIACIÓN DEL DISFRUTE GENERAL DE PERMISOS Y VACACIONES 2020 HASTA MARZO 2021, Y SOLO LO ADMITIRÁ EN CASOS EXCEPCIONALES POR NECESIDADES DEL SERVICIO


Mesa sectorial: El Ministerio de Justicia contesta por fin a las reclamaciones sobre la ampliación del plazo

INFORMACIÓN FACILITADA EN LA MESA SECTORIAL CELEBRADA EL 1 DE DICIEMBRE DE 2020: Listas provisionales del concurso de traslado de cuerpos generales

 









INFORMACIÓN FACILITADA EN LA MESA SECTORIAL CELEBRADA EL 1 DE DICIEMBRE DE 2020:


Publicaciones en el BOE 01/12/2020

 



Publicaciones en el BOE 01/12/2020


En el BOE de hoy, 1 de diciembre, se ha publicado:

MINISTERIO DE JUSTICIA

Recursos
  • Resolución de 19 de noviembre de 2020, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, por la que se emplaza a los interesados en el recurso

Resumen de prensa 1 de diciembre de 2020

 



Resumen de prensa 1 de diciembre de 2020


Estimadas compañeras y estimados compañeros/as


Para acceder al Resumen de Prensa, pulsa...

CCOO PRESENTA NUMEROSAS PROPUESTAS AL CONSEJO DE MUGEJU, PARA DEFENDER A LAS MILES DE PERSONAS MUTUALISTAS Y LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN MUGEJU

 



CCOO PRESENTA NUMEROSAS PROPUESTAS AL CONSEJO DE MUGEJU, PARA DEFENDER A LAS MILES DE PERSONAS MUTUALISTAS Y LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN MUGEJU

Convocada nueva reunión del Consejo General de Mugeju para el próximo 3 de diciembre, órgano de control y vigilancia de la gestión de la Mutualidad, establecido en el RD 96/2019, impuesto, en marzo de 2019, por la anterior ministra de Justicia unilateralmente y que abolió la democracia y la participación de las miles de personas mutualistas


Esta norma, que CCOO ha combatido, combate y combatirá, ha dejado al casi 75 % de los que sostenemos la Mutualidad (cuerpos generales y especiales) con una representación inferior al 43 % en el Consejo General e inferior al 19 % en la Comisión rectora, y ha liquidado la elección directa de sus representantes (ver tabla comparativa de representación entre la norma anterior derogada por la ministra de Justicia y el RD 96/2019: Tabla comparativa de representación por cuerpos de Mugeju)

CCOO PRESENTA NUMEROSAS PROPUESTAS (todas las propuestas de CCOO en Propuestas de CCOO al Consejo de Mugeju de 3 de diciembre 2020 AL CONSEJO DE MUGEJU, PARA DEFENDER A LAS MILES DE PERSONAS MUTUALISTAS ANTE LAS ENTIDADES MÉDICAS (EEMM) QUE, EN LOS MOMENTOS MÁS DUROS, COMO LA PANDEMIA, HAN PUESTO SUS INTERESES POR ENCIMA DEL DE LAS PERSONAS

Entre las propuestas, que CCOO hemos presentado, a la Presidenta del Consejo de Mugeju, destacamos que exigimos a las EEMM el respeto a los derechos de las personas mutualistas en la asistencia médica en caso de Covid y el abono de prestaciones económicas. CCOO exige además que se denuncie a las EEMM por su intolerable actuación durante la pandemia

Asimismo, CCOO reclamamos que, en la elaboración del concierto sanitario para el año 2022 y años venideros, se atiendan propuestas imprescindibles para su mejora, mediante la participación de las y los representantes de mutualistas. Así como que las personas pensionistas de Mugeju dejen de ser discriminados en el abono de las recetas en relación con los de la Seguridad Social



Resumen de las propuestas que CCOO ha presentado para el debate en este Consejo de Mugeju:


1.- PROPUESTA SOBRE ASISTENCIA MÉDICA EN CASO DE COVID PARA