CCOO
DENUNCIA QUE CONTINÚA EL COLAPSO EN LOS JUZGADOS DE JAÉN Y PROVINCIA
LA ESTADISTICA DEL TSJ
DE ANDALUCÍA CONFIRMA LO SOLICITADO POR SAJ-A de CCOO
PARA LA NOJF: IMPRESCINDIBLE UN ESTUDIO DE CARGA DE TRABAJO Y MÁS RECURSOS
HUMANOS Y TÉCNICOS
Según la memoria del Tribunal Superior de Justicia de
Andalucía( TSJA) de 2017, en los juzgados de Jaén se están duplicando el máximo
de casos que establece el Consejo General del Poder Judicial, lo que confirma
“el colapso de nuestros juzgados y el abandono al que están sometidos así como
la sobrecarga laboral, con los perjuicios que tiene para la prestación de un
servicio público de calidad”. De hecho, en la memoria se recoge que los
Juzgados de Primera Instancia de Jaén, que llevan asuntos civiles, soportan un 157,69%
más de la carga máxima de trabajo que establece el Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ), más del doble y con respecto al año anterior la carga de
trabajo ha aumentado un 97%.
4 de mayo de 2018
Otras
cuestiones que se recogen en este informe es que la Sección 1ª Civil de la Audiencia Provincial de Jaén
soporta más de un 138% más de la
carga máxima de trabajo que establece el CGPJ, aumentado su carga de trabajo un 80% con respecto al año
anterior o que el Juzgado de Familia de Jaén soporta un 106%
más de la carga máxima de trabajo que establece CGPJ, siendo estas mucho
más del doble.
La situación respecto de los Juzgados de lo Penal
de Jaén también es insostenible superando su carga de trabajo en casi un
60% sobre los procedimientos abreviados y en mas de un 63% sobre las
ejecuciones penales. Respecto los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo,
se superan las cargas de trabajo en casi un 80%.
Además, la situación de la provincia no es mejor,
así se encuentran por encima de la carga
de trabajo que establece el Consejo General del Poder Judicial, Andújar, un 32%, Baeza un