martes, 13 de enero de 2015

PERÍODO ORDINARIO DE CAMBIO DE ENTIDAD MÉDICA EN MUGEJU: 1 DE ENERO A 31 DE ENERO DE CADA AÑO



PERÍODO ORDINARIO DE CAMBIO DE ENTIDAD MÉDICA EN MUGEJU: 1 DE ENERO A 31 DE ENERO DE CADA AÑO


Estimados compañeros y compañeras:

Recordamos que el período ordinario para realizar la solicitud de cambio de entidad médica, para los mutualistas de MUGEJU, es, como todos los años, desde el 1 de enero al 31 de enero.

Como conocéis, el cambio extraordinario se puede  solicitar durante todo el año.

Adjuntamos enlace a la web de la MUGEJU en la que se puede acceder al pdf del Impreso de solicitud de cambio de entidad médica

viernes, 9 de enero de 2015

NOTICIAS FSC-CCOO 9 DE ENERO DE 2015








La masacre que ayer le costó la vida a 12 personas en la revista de humor francesa 'Charlie Hebdo' ha provocado que hoy políticos y líderes de todas las organizaciones del mundo 'democrático' y 'civilizado' se conviertan en adalides de la defensa de la libertad de prensa, de la libertad de expresión, esa que garantizan nuestras constituciones y que a nadie parece importarle lo más mínimo hasta que no se produce una masacre como la de ayer en París, hasta que el degollado no es de los nuestros...
"La acción sindical frente a la brecha salarial: impacto y repercusión de género" es un documento que recoge las ponencias presentadas en las primeras jornadas, que con este mismo nombre, se realizaron los pasados 3 y 4 de diciembre de 2014 en Valladolid, en el marco del Proyecto "Acción sindical y Negociación colectiva por la igualdad salarial" –Acctioon Equal Pay– que se desarrolla entre 2014 y 2015.
La Secretaría de Acción Sindical de CCOO conocer el programa de activación para el empleo que tiene por objeto facilitar la reinserción laboral a las personas desempleadas de larga duración con cargas familiares y con mayores dificultades de colocación, y estará vigente desde el 15 de enero de 2015 al 15 de abril de 2016.
Ha fallecido en Barcelona, el responsable de Contratas Ferroviarias de CCOO en Catalunya, Manuel Carracedo. El Sector Ferroviario y la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO muestran en estos tristes momentos todo su apoyo a familiares y amigos del compañero fallecido prematuramente.
Pese a la insistencia de CCOO, el Gobierno andaluz ha aprobado finalmente un presupuesto para el año 2015 en el que se reducen en un 65% las partidas destinadas al desarrollo de actividades en prevención de riesgos laborales, llegando casi a su desaparición casi total. Alarmante el recorte del 85% en los programas de sensibilización.
El comité de empresa de la Empresa Municipal de Aparcamientos, Emasa, alerta de que la operación es una "auténtica calamidad y un engaño a los usuarios y abonados de los aparcamientos" ya que dejará algunos

jueves, 8 de enero de 2015

PLAN DE FORMACIÓN AFEDAP 2015







Como todos los años, se inician  del Plan de Formación  recogido en Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas.

Estos cursos se imparten en modalidad a distancia, por correspondencia o teleformación.
El plazo de inscripción es del 12 al 31 de enero de 2015.

Las personas interesadas, trabajadoras y trabajadores de las administraciones públicas, que deseen acceder a los cursos de formación de CCOO, puede realizar su inscripción a través de este enlacehttp://inscripcionplanes.fsc.ccoo.es/
Deberá rellenar el correspondiente formulario y posteriormente imprimir la solicitud, que junto al dni y fotocopia de la cabecera de nómina actual, deberán remitir a la Federación de Servicios a la Ciudadanía, en calle Cardenal Cisneros, nº 86-1º A  28010 Madrid.

NOTICIAS FSC-CCOO 8 DE ENERO DE 2015




Ante la no comparecencia de la empresa ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para buscar un acuerdo que garantice el cobro del 50% de la nómina de diciembre y del 50% de la paga extra, CCOO ha presentado la convocatoria de huelga para los días 12, 13 y 14 de enero.
El Sector de Medios de Comunicación de FSC-CCOO manifiesta su más absoluto rechazo y repulsa al atentado contra el semanario satírico ‘Chalie Hebdo’ que ha costado la vida hoy a 12 personas en París y heridas a otras 20; y envía su apoyo a los compañeros franceses y sus más sinceras condolencias a los familiares, amigos y compañeros de los asesinados.
CCOO acusa al Ministerio de Justicia de tener paralizada la tramitación y resolución de todos los expedientes de nacionalidad remitidos por los registros civiles desde finales de 2013, haciendo clara dejación de sus competencias, y le acusa de querer firmar una nueva encomienda de gestión con el Colegio de registradores de la propiedad para justificar la privatización del Registro Civil.
El comité de empresa del Ayuntamiento de Leganés ha considerado este convenio firmado como un "acuerdo de mínimos" y cree que hay mejoras que recuperar, la firma del convenio colectivo entre el alcalde, Jesús Gómez (PP), y las cuatro secciones con representación en el Consistorio, UGT, CCOO, CSIF y CCPPM, ha sido ratificada en un documento que estará vigente hasta diciembre y que garantiza que en este periodo "no habrá despidos".
Desoyendo la sentencia firme que ha anulado la externalización de los contratos de adjudicación de los servicios de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y Limpieza Pública Viaria a la empresa GSC (hoy RECOLTE), el Gobierno municipal de Villaconejos, con su alcalde al frente, se niega a la reincorporación de las personas trabajadoras que en su día fueron subrogadas desde el Ayuntamiento a esta empresa.
Como he comentado en otro artículo (¿Salimos de la crisis?) en los próximos meses se registrará una mejora de la actividad económica, aunque muy moderada y desigual, como consecuencia del aumento del gasto propio de

miércoles, 7 de enero de 2015

Hoja CCOO: El Ministerio de Justicia pretende una nueva encomienda de gestión a los Registradores sobre los expedientes de nacionalidad




Hoja CCOO: El Ministerio de Justicia pretende una nueva encomienda de gestión a los Registradores sobre los expedientes de nacionalidad

CCOO rechaza de nuevo la externalización de los expedientes de nacionalidad y exige la modificación del art. 222 del Reglamento del Registro Civil y permitir que sean los Registros Civiles los encargados de su tramitación

CCOO ACUSA AL MINISTERIO DE JUSTICIA DE TENER PARALIZADA LA TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE TODOS LOS EXPEDIENTES DE NACIONALIDAD REMITIDOS POR LOS REGISTROS CIVILES DESDE FINALES DE 2013, HACIENDO UNA CLARA DEJACIÓN DE SUS COMPETENCIAS

§        El Ministerio quiere firmar una nueva encomienda de gestión de los expedientes con el Colegio de Registradores de la Propiedad, lo que utilizará para justificar la privatización del Registro Civil

§        El Ministerio trabaja en un expediente digital de nacionalidad, que excluirá de su tramitación a los Registros Civiles y que dejará de ser gratuito.

CCOO acusa al Ministerio de Justicia, que en una clara dejación de sus funciones, tiene sin registrar y digitalizar, y, por tanto, sin tramitar todos los expedientes de nacionalidad remitidos desde los Registros Civiles para su resolución desde noviembre de 2013, y dota de insuficientes medios personales y materiales a los funcionarios y funcionarias del Ministerio de Justicia que desde el 1.1.2014 están tramitando los expedientes de nacionalidad, creando de nuevo un injustificable atasco en su  resolución.

Desde la encomienda de gestión de los expedientes de nacionalidad a los Registradores de la Propiedad, mediante la implantación del Plan Intensivo de Nacionalidad (en adelante PIN) en junio de 2012, que empezó a estar operativo a finales de ese año, todos los Registros Civiles remiten los expedientes de nacionalidad, una vez finalizada la fase de instrucción, al Centro de Digitalización del Colegio de Registradores de la Propiedad en Madrid. En este centro se registraba el expediente, se digitalizaban los documentos y comenzaba la tramitación encomendada a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, con la petición de informes y propuesta de resolución de concesión o denegación al Ministerio de Justicia, que simplemente tenía que firmar digitalmente y se notificaba a los Registros Civiles para la jura de nacionalidad o, en su caso, notificación de la denegación.

El PIN acabó el 31 de diciembre de 2013, con los resultados de todos conocidos (unos 400.000 expedientes resueltos, incremento de denegaciones muchas de ellas de difícil justificación, requerimiento de trámites absurdos, muchos expedientes pendientes de resolver, fallos en las juras ante notarios, etc). Desde entonces, y aunque los expedientes se siguen remitiendo al Centro de Digitalización del Colegio de Registradores de Propiedad en Madrid, el personal de dicho Colegio ya no es responsable ni de la digitalización ni de la tramitación de los expedientes, en contra de lo afirmado por otro sindicato, que no echa la culpa de la paralización actual de los expedientes al verdadero responsable, el Ministerio de Justicia.

Desde el 1.1.2014 es de nuevo el personal del Ministerio de Justicia, compuesto por unas 70 personas, la que ha de tramitar y resolver todos los expedientes, es decir, los expedientes de 2010, 2011 y 2012 que no se repartieron para tramitarse durante el PIN, 20.000 recursos de reposición, un alto porcentaje de expedientes de 2013, la totalidad de los expedientes de 2014 (que aún están todos ellos sin número de expediente)... así que a día de hoy puede haber acumulados ya otra vez una cifra cercana a 200.000 expedientes y alrededor de 20.000 recursos. La dotación de personal del Ministerio resulta claramente insuficiente, haciendo una clara dejación de sus funciones el Ministerio de Justicia de no dotarse con los medios personales y materiales necesarios para resolver en un plazo razonable las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española, lo que abre la puerta a la justificación para su externalización y, por tanto, para su privatización.

El problema además se ve agravado porque el registro y digitalización de los expedientes de nacionalidad, proceso que permite la petición de los informes y propuesta de resolución del expediente, va tremendamente lento, y en la actualidad se están registrando los expedientes remitidos en noviembre de 2013 al Centro de Digitalización del Colegio de Registradores de la Propiedad en Madrid. Además, CCOO ha podido constatar que desde hace unos 4 meses se ha paralizado la digitalización de los expedientes, y desde entonces  la Policía Nacional no recibe peticiones de informes sobre la

PUBLICADO EN EL BOE (7.1.2015) CONCURSO DE TRASLADO DE SECRETARIOS JUDICIALES




En el BOE de 7 de enero de 2015, se convoca concurso de traslado del cuerpo de Secretarios Judiciales. Las plazas que se convocan se encuentran relacionadas en los Anexos I y II (en este último, las plazas que, citamos lo expresado por el BOE, "lleva consigo el derecho de reserva de plaza por ocupar un cargo de duración determinada y dotado de inamovilidad"

Adjuntamos enlace a la Orden publicada:

lunes, 5 de enero de 2015

CONVOCATORIA CURSOS IAAP 2015






CONVOCATORIA CURSOS IAAP 2015

     En el BOJA de 2/1/15 se ha publicado el Plan de Formación del IAAP para 2015 y se convocan los distintos cursos.

Os hacemos un breve resumen:

Plazo de solicitud: 7 al 30 de enero de 2015, ambos inclusive

Solicitud, en la página del IAAP, a traves de la aplicación SAFO. Esta es la dirección en internet: www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/proyectos/safo

Cursos a solicitar:

NOVEDAD: FORMACION ABIERTA IAAP




NOVEDAD: FORMACION ABIERTA IAAP

        Este año, como novedad, el IAAP permite a los funcionarios de la Administración de Justicia poder participar en los cursos de formación general, en la modalidad abierta.

        Consiste en cursos no sujetos a convocatoria y que se pueden solicitar en cualquier momento del año.

        Para solicitarlos basta con la inscripción a través de la página web del IAAP: www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica en el enlace formación abierta.

Estos son los cursos en 2015:

Hoja de CCOO sobre la resolución de Hacienda y AAPP sobre devolución del 24,04 % de la paga extra robada en dic2012 (BOE de 2 de enero 2015)



Hoja de CCOO sobre la resolución de Hacienda y AAPP sobre devolución del 24,04 % de la paga extra robada en dic2012 (BOE de 2 de enero 2015)


El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (AAPP) publica en el BOE de 2 de enero de 2015, una resolución sobre la confección de las nóminas del personal de AAPP, en relación con la devolución del 24,04 % de la paga robada en diciembre de 2012

PARA CCOO, EL GOBIERNO VUELVE A DEMOSTRAR QUE LA DEVOLUCIÓN DE ESE HUMILLANTE E INSUFICIENTE 24,04 % DE LA PAGA ROBADA EN DICIEMBRE DE 2012, NO ES UN ACTO VOLUNTARIO SINO QUE SE PRODUCE ACUCIADO POR LAS NUMEROSAS SENTENCIAS QUE LE ACOSAN.

La resolución publicada deja claro que no es voluntad del Gobierno proceder a la devolución de la paga robada en diciembre de 2012, ni siquiera a ese ridículo 24,04 %, sino que las numerosas sentencias existentes le obligan a hacerlo. El Gobierno, y así CCOO se lo sigue exigiendo, debe devolver el 100 % de la paga extra de diciembre de 2012 a todas y todos los empleados públicos, y, en el caso de la Administración de Justicia, esa devolución íntegra es aún más concluyente: porque, además de un acto de justicia, muchas sentencias le obligan a ello, todavía más tras el auto emitido la semana pasada por el Tribunal Supremo, que pone en cuestión la constitucionalidad de la medida adoptada por el Gobierno en 2012.

La publicación en el BOE de la citada resolución contiene numerosas instrucciones que es preciso aclarar:

1.- “De la liquidación resultante (el abono de ese 24,04% de la paga suprimida en diciembre de 2012) se descontarán las cantidades que se hayan percibido por la misma causa como consecuencia de sentencia judicial u otra circunstancia”. Un ejemplo claro de la actitud del Gobierno: obliga primero a acudir a los Tribunales a defenderse de los atropellos que causa, y cuando se ganan las sentencias, se descuentan estas cantidades.

2.- No resultarán de aplicación a los funcionarios de los cuerpos nacionales transferidos a las CCAA, respecto de los que se estará a lo que éstas dispongan en aplicación de la mencionada disposición adicional (se refiere a la disposición adicional de la Ley de Presupuestos para 2015 -BOE de 30 de diciembre de 2014-)”. ¿Hay que esperar a lo que digan las CCAA con competencias transferidas, sin ninguna garantía, puesto alguna pueda pretender ni siquiera devolver esa miserable cantidad? Es inadmisible.

3.- “Las cantidades que se reconozcan en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional constituyen percepciones correspondientes al ejercicio 2015”

¡¡Menos mal que el Gobierno no ha pretendido que decenas de miles de empleadas y empleados públicos tengan que hacer declaraciones complementarias del impuesto sobre la renta del ejercicio 2012, por cantidades ridículas, cuando las decisiones, de eliminar la paga y ahora devolver una miseria, han sido exclusivamente del Gobierno!!

4.- Descuentos de derechos pasivos, mutualidad (según corresponda).- No se podrán realizar descuentos correspondientes a Derechos Pasivos y cuotas de la Mutualidad superiores a lo establecido en la norma (LPGE 2015, artículo 104.4).

En relación con los descuentos de Seguridad Social (al personal incluido en este Régimen: personal interino, laboral y funcionario ingresado después de 2011….), se deberá aplicar la normativa que resulta de aplicación, así como para las retenciones a cuenta del IRPF.

5.- Cambio de destino o cese en la prestación de servicios (personal interino cesado, personas jubiladas…).- En estos casos, deberá ser la Administración en la que estaba destinado la empleada o empleado público, en el período 1 de junio a 30 de noviembre de 2012, la que proceda al abono de esa cantidad.

La citada resolución de Hacienda y AAPP (de 29 de diciembre de 2014, BOE de 2 de enero de 2015) publica dos modelos para todo el personal que se encuentre en esta situación: a) solicitud de abono de las cantidades referidas en esta nota y b) certificación de importes efectivamente dejados de percibir.

Adjuntamos el enlace a la citada resolución publicada en el BOE de 2 de enero de 2015, en la que se publican estos modelos, especialmente el formulario de solicitud de abono de las cantidades a que se refiere la disposición adicional décima segunda de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015.


Os recordamos que CCOO ya remitió hace bastantes días, a aquellos compañeros y compañeras que nos lo solicitaron, un modelo de reclamación del abono de dichas cantidades, que se dirigía a la Administración en la que se estuvo destinado en el

PUBLICACIONES EN EL BOE DE 31 DE DICIEMBRE DE 2014, Y 1 Y 2 DE ENERO DE 2015




PUBLICACIONES EN EL BOE DE 31 DE DICIEMBRE DE 2014, Y 1 Y 2 DE ENERO DE 2015

Estimados compañeros y compañeras:

Remitimos lo publicado en el BOE en los días 31 de diciembre de 2014, y 1 y 2 de enero de 2015, adjuntando los enlaces correspondientes:

1.- BOE DE 31 DE DICIEMBRE DE 2014:

Real Decreto 1103/2014, de 26 de diciembre, sobre revalorización y 
complementos de pensiones para el año 2015 y otras normas en materia de 
Clases Pasivas.


Real Decreto 1107/2014, de 26 de diciembre, sobre revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social y de otras prestaciones sociales