miércoles, 5 de febrero de 2014

CCOO CONTINÚA CON LOS ACTOS REIVINDICATIVOS EN DEFENSA DE MÁS DE 3.000 EMPLEOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LOS REGISTROS CIVILES.





En la provincia de Jaén están en juego 50 puestos de trabajo

Estaba previsto  que el pasado viernes 31 de Enero en Consejo de Ministros, se adoptará una decisión sobre el futuro de los Registros Civiles. Finalmente se ha aplazado y mientras se decide sobre el futuro de los Registros Civiles, CCOO mantendrá las movilizaciones y campañas de información a la población como medida de presión todos los jueves. En ellos se encuentran destinados más de 3000 empleados y empleadas públicos y se desarrolla una función fundamental para los ciudadanos y ciudadanas de este país. En Jaén desde las 11h y hasta las 12h representantes de CCOO informarán en el registro civil a los trabajadores y ciudadanos de la importancia de mantener los registros civiles en el ámbito de la administración de justicia
___________________________________________________
CCOO Jaén.-5 de febrero de 2014

Desde CCOO recordamos que el servicio público que presta en los Registros Civiles es gratuito y se presta en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos, cuestiones que estarían en peligro , en caso de privatizarse los mismos. En el caso de Andalucía, tenemos que añadir el cierre de los Registros civiles por la tardes, decisión que tomó la Junta de Andalucía hace un año y que ha contribuido de manera importante al colapso de los registros civiles.

Calificaciones diarias, proceso selectivo Secretarios Judiciales, Turno P.I. OPE 2013





En la página web del Ministerio se han publicado las actualizaciones de las calificaciones diarias correspondientes al segundo ejercicio, de carácter oral, del proceso selectivo para acceso al Cuerpo de Secretarios Judiciales, turno P.I., OPE 2013.

Frente ciudadano contra el cierre de los Juzgados en las localidades y la privatización de los Registros Civiles

Distintas organizaciones representativas de la provincia se reúnen en la sede de CCOO de Sevilla para impulsar una Plataforma contra el Proyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial y Ley de Demarcación y Planta Judicial que suprime los juzgados de las localidades y los centraliza en la capital, obligando a la ciudadanía a trasladarse a Sevilla capital. Igualmente pretenden privatizar los Registros Civiles.


Con la presencia de asociaciones de vecinos (FP de AAVV, FEVES), consumidores y usuarios (FACUA, UCE, HISPALIS), asociaciones profesionales y judiciales (ADAIS, ADJP-FEDEAJUPA), y sindicatos (UGT y CCOO) de Sevilla y su provincia, se ha dado el primer impulso para la constitución de una Plataforma contra la contrarreforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de Ley de Demarcación y Planta Judicial y de Ley del Registro Civil del Gobierno del PP, que dejará sin juzgados ni registros civiles a las localidades de la provincia para su centralización en la capital.

BOE 05.02.14 Listas definitivas admitidos/excluidos oposiciones acceso cuerpo Gestión, OPE 2013





Tal y como  CCOO ha informado anteriormente, en el BOE de hoy, 5 de febrero, se ha publicado la Orden JUS/135/2014, de 28 de enero, por la que se aprueban las listas definitivas de admitidos y excluidos a los procesos selectivos para ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, promoción interna y libre, y se convoca a la realización de los ejercicios del turno de P.I. y para la realización del primer ejercicio de acceso libre.

1º) Para los opositores del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa, turno promoción interna, el próximo

martes, 4 de febrero de 2014

CCOO denuncia que el Ministerio no convocará oposiciones en el año 2014 para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia.







CCOO denuncia que el Ministerio no convocará oposiciones en el año 2014 para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia.


EL MINISTERIO DE JUSTICIA ANUNCIA EN LA MESA SECTORIAL QUE NO CONVOCARÁ OFERTA DE EMPLEO PUBLICO EL AÑO 2014.


CCOO denuncia que el Ministerio de Justicia anuncia que este año 2014 no convocará oposiciones para los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia y lo justifica aduciendo que cómo sólo puede convocar el 10% de las jubilaciones, y como las jubilaciones han sido  800, sólo podría convocar  80 plazas y ha decidido, unilateralmente, convocar estas

lunes, 3 de febrero de 2014

CANALSUR JAEN: VIDEO SOBRE LA SESION INFORMATIVA EN EL REGISTRO CIVIL DE JAEN








SESION INFORMATIVA EN EL REGISTRO CIVIL DE JAEN


               A continuación, os dejamos la noticia emitida por los informativos de Canal Sur en Jaén sobre la sesión informativa que la Sección sindical de Justicia de Jaén de CCOO realizó el pasado 30 de enero en el Registro Civil de Jaén. 

Os recordamos que CCOO, en una reciente carta remitida al ministro de Justicia, ha exigido al Ministro El mantenimiento de los Registros Civiles servidos de forma exclusiva por personal de la Administración de Justicia, y que los encargados de los mismos sean Secretarios Judiciales o personal del cuerpo de Gestión procesal y administrativa, para lo cual tendrán que modificar la Ley 20/2011 de 21 de julio de los Registros Civiles en el sentido apuntado en dicho apartado 4 con la consiguiente ampliación –en su caso- de la vacatio legis hasta que el nuevo texto modificado esté aprobado.

         Igualmente, CC.OO ha solicitado a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía que vuelva a abrir los Registros Civiles por la tarde.

Nuestro agradecimiento a Javier de Cádiz por su colaboración.

Declaración de CCOO previa a la mesa sectorial de hoy 3 de febrero.







Declaración de CCOO previa a la mesa sectorial de hoy 3 de febrero.


Estimadas compañeras y estimados compañeros: 

Como os hemos venido informando hoy tendrá lugar la mesa sectorial convocada por el Ministerio de Justicia.  CCOO ya denunció la inaceptable orden del día porque es un intento intolerable de imponer algunas cuestiones que solo le interesan al Ministerio de Justicia cumpliendo el trámite preceptivo que legalmente les obliga a convocar la mesa de negociación para que lo que aprueben sin acuerdo no sea declarado ilegal en el correspondiente recurso  pero obviando la exigencia de CCOOpara que se convoque mesa sectorial para abordar el anteproyecto de la reforma de la LOPJ.

Por eso CCOO realizará, con carácter previo al inicia de la mesa sectorial, una declaración, que os adjuntamos,  para:

Denunciar nuevamente que la convocatoria de la mesa sectorial con el orden del día fijado no refleja en absoluto las necesidades de la Administración de Justicia y menos las de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en Juzgados y Tribunales.

Denunciar que hemos conocido por los medios de comunicación la profunda reforma de la LOPJ y el anuncio por el Ministro de Justicia de su entrega a las asociaciones de secretarios judiciales, sin haberse siquiera informado oficialmente a las organizaciones sindicales representativas, es un menosprecio a los trabajadores y trabajadoras, a sus representantes

Reitera la exigencia de CCOO de que los registros civiles sigan siendo servidos por

La Ciudad de Justicia de Jaén tampoco comenzará a construirse en 2014








DIARIOSOL.ES


02/Febrero/2014 - Jaén

La Ciudad de Justicia de Jaén tampoco comenzará a construirse en 2014

El proyecto está pendiente desde el año 2005


El PP ha vuelto a denunciar esta semana lo que considera como “sectarismo” y “nefasta gestión” de la Junta de Andalucía en esta iniciativa. El coordinador del grupo de diputados conservadores jienenses, Javier Calvente, ha insistido en que no hay una apuesta clara de la administración andaluza para con esta actuación. Además, ha recordado que el ejecutivo regional “tiene el solar cedido desde hace más de ocho años y no ha puesto ni un solo ladrillo”.

El Consejero de Justicia, Emilio De Llera, que visitaba Jaén la pasada semana, volvió a incidir en que cuando haya dinero, se acometerá la obra y que, mientras tanto, no están de brazos cruzados. Además, adelantó que la colaboración público-privada podría ser la fórmula con la que pudiesen comenzar las obras.  Calvente asegura que la Junta está bajo las órdenes del PSOE y que no invierte en la capital jienense “porque está gobernada por el PP”.

De Llera también ha comentado que comprende las quejas del alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, pero también ha puesto de ejemplo l

Campaña Vacaciones 2014



Disponible el nuevo folleto y mural con toda la oferta de ocio, vacaciones y tiempo libre para el 2014. Residencias de Tiempo Libre, establecimientos concertados y otras ofertas de la Campaña de Verano 2014

ATENCION!!: YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES, DEL 2 DE ENERO AL 3 DE MARZO DE 2014. 

Las hojas de solicitud están disponibles más abajo en la sección Documentos Relacionados y en el enlace de cada una de las residencias.*

Si necesitas más información, así como para la entrega de las solicitudes cumplimentadas,debes dirigirte a tu Federación o Unión.

Las Residencias de Tiempo libre con las que CCOO tiene un acuerdo para la reserva de plazas para sus afiliados y afiliadas son las siguientes:

- Residencia de Panxón (Pontevedra)
- Residencia de Carballiño (Ourense)
- Residencia de El Puig (Valencia)
- Residencia de Padre Polanco (Teruel)
- Residencia de El Teularet (Valencia)*
- Residencia de Morillo de Tou (Huesca)*
- Residencia de Hosteria del Huerna (Asturias)*

* Ademas, este año, se incorpora con el mismo tratamiento que las Residencia del Tiempo Libre una

Hoja CCOO publicada Resolución MUGEJU convocando ayudas socio-sanitarias sin información previa a la Comisión Permanente.







Hoja CCOO publicada Resolución MUGEJU convocando ayudas socio-sanitarias sin información previa a la Comisión Permanente.


CCOO DENUNCIA QUE LA MUGEJU PUBLICA LA CONVOCATORIA DE AYUDAS DEL PLAN SOCIOSANITARIO PARA EL AÑO 2014, CON MINIMAS MEJORAS Y MENOS DINERO RESPECTO DEL 2013 Y SIN INFORMACION PREVIA A LA COMISION PERMANENTE
§         La Resolución regula los Programa de atención a personas mayores, a personas con discapacidad y a personas drogodependientes para el año 2014.
 §         El importe de las ayudas son las mismas que en el año 2013, es decir, mínimas. El presupuesto para el año 2014 es aún más reducido que en el año 2013.
 §         Se mejoran insuficientemente los requisitos para acceder al programa de atención a personas mayores (mínimo de 70 años de edad y 70 % de discapacidad, ingresos no superiores a 1400 € al mes por miembro de la unidad familiar).
 §         Igualmente aparecen publicadas en el BOE de hoy otras dos resoluciones, sin efectos prácticos sobre las prestaciones sanitarias.
 Aparece publicado en el BOE de hoy la Resolución de 27 de diciembre de 2013, de la Mutualidad General Judicial, por la que se convoca la concesión de ayudas del Programa del Plan de Atención Socio-Sanitaria. Estos programas, en su redacción original, fueron derogados por resolución de la Gerencia de la MUGEJU de 21 de diciembre de 2012, y ahora se procede a la convocatoria de las mismas ayudas para el año 2014 manteniendo prácticamente los mismos (durísimos) requisitos para tener acceso a las mismas que en el año como en su cuantía.
 El presupuesto para este año para estas ayudas es inferior en un 5 % al del año 2013. Hemos pasado de un presupuesto en el año 2012 para estas ayudas de 1.792.170€, en el año 2013 de 344.350 € y en el año 2014 de 327.130 €. Y ello pese que van dirigidas a la atención a personas mayores, personas con discapacidad y drogodependientes. Respecto del año 2012 el Gobierno de Rajoy y el Ministerio de Justicia de Gallardón han suprimido el 81,74 % del presupuesto de estas ayudas.
 Para CCOO esto es una prueba más de la escasa sensibilidad que tiene este Gobierno con las personas más desfavorecidas y que mayor protección y ayuda precisan, pues gran cantidad de