EL MINISTERIO DE
JUSTICIA DISEÑA UNA ESTRATEGIA PARA INTENTAR JUSTIFICAR, CARA A SUS FUTURAS REFORMAS, QUE ES POSIBLE
PRECINDIR DE PUESTOS DE TRABAJO SIN QUE SE RESIENTA EL SERVICIO PÚBLICO
PESE A LA FIRME OPOSICIÓN DE CCOO, EL MINISTERIO DE JUSTICIA REMITIRÁ UNA
INSTRUCCIÓN ESTE MISMO LUNES 11 DE NOVIEMBRE EN LA QUE ORDENARÁ A LAS GERENCIAS
QUE NO SE CUBRAN LAS BAJAS POR ENFERMEDAD DURANTE LOS TRES PRIMEROS MESES
LA MEDIDA ABRE UNA
PROFUNDA GRIETA Y UN PELIGROSO PRECEDENTE PARA EL EMPLEO EN LA ADMINISTRACIÓN
DE JUSTICIA
A CAMBIO DE ESTA INJUSTA Y
PELIGROSÍSIMA DECISIÓN, EL MINISTERIO OTORGARÁ A LOS TRABAJADORES, EN LA MISMA
INSTRUCCIÓN, Y SOLO PARA EL ÁMBITO NO TRANSFERIDO,
TRES DÍAS DE PERMISO CON EFECTOS DE 2013, Y DISFRUTABLES HASTA EL 31 DE ENERO
DE 2014. MIENTRAS QUE A LOS SECRETARIOS JUDICIALES LOS 3 DÍAS DE PERMISO NO SE
LES VINCULARÁ EN NINGÚN CASO A LA NO COBERTURA DE LAS BAJAS POR ENFERMEDAD.
CCOO EXIGE EN SOLITARIO
QUE LA RECUPERACIÓN DE TODOS LOS DÍAS DE ASUNTOS PARTICULARES NUNCA PUEDE ESTAR
CONDICIONADA A LA ACEPTACIÓN EXPRESA O TÁCITA DE QUE NO SE CUBRAN LAS BAJAS POR
ENFERMEDAD O LAS VACANTES
La
recuperación de los tres días de permiso, que tendrán efectos inmediatos de 2013, y que se podrán disfrutar
hasta el 31 de enero de 2014, deberían haber sido la reconquista de un
derecho y regularse en la LOPJ (como hasta diciembre de 2012, hasta que se
modificó la LOPJ, todos los derechos, incluidos los días de asuntos particulares,
estaban allí regulados, y se disfrutaban sin concesiones a la Administración),
y, en cambio, se otorgan por el Ministerio de Justicia imponiendo la no
cobertura de las bajas por enfermedad durante los tres primeros meses, y así
constará en la instrucción que remitirá a las Gerencias.
Es decir, no se
cubrirán las bajas que dejen nuestros compañeros enfermos durante tres meses,
y esta decisión del Ministerio de Justicia abre la puerta para que en el
futuro tampoco se cubran las vacantes que ellos consideren y así preparar el
terreno para las amortizaciones de plantilla, que coincide exactamente con
los contenidos de las reformas del ministro Gallardón: reducir a la mínima
expresión las plantillas de la Administración de Justicia. De momento la primera
consecuencia es que no se volverán a
nombrar interinos y aunque no cesen ahora los que actualmente estén
cubriendo una baja por IT, una vez se reincorpore su titular ya no volverán a
ser nombrados para cubrir otra baja por IT en el futuro.
Porque lo que se anuncia como medidas que reducen o minoran
los efectos negativos de no cubrir las bajas por enfermedad (con los propios
datos del Ministerio de Justicia no se cubrirán entre 80 o 90 bajas al mes, por
tanto, serán cientos al año) no son tales en su práctica totalidad. Porque el
Ministerio de Justicia lo que aprueba en estos momentos, con la oposición
radical en solitario de CCOO, es que no cubrirán las bajas por enfermedad.
No se minoran los efectos de no cubrir la