miércoles, 19 de junio de 2013

CUENTA EN TWITTER


CUENTA EN TWITTER



Estimados compañeros y compañeras,

os informamos que desde hoy mismo, también podrás seguirnos a través de TWITTER, donde os tendremos informados y más actualizados de una forma más rápida si cabe.
Como dice el Gran Wyoming: "habéis leido las noticias, ahora os contaremos la verdad..."

Saludos

 





BOE 19.06.13 y Propuesta de Ley demarcación y planta Judicial.


BOE 19.06.13 y Propuesta de Ley demarcación y planta Judicial.


Estimadas compañeras y estimados compañeros,

Adjuntamos enlace al BOE de hoy en dónde se ha publicado:

Real Decreto 396/2013, de 7 de junio, por el que se regula el Comité técnico estatal de la Administración judicial electrónica



Además os adjuntamos el proyecto de Ley de Demarcación y Planta Judicial y enlace a la página web de Mº de Justicia en dónde está publicado.


Os recordamos que ya en el mes de abril se publicó en la página web del Mº de Justicia la propuesta de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley de Demarcación y Planta Judicial elaborada por la Comisión Institucional creada por acuerdo del Consejo de Ministros en la que ya se exponía un primer texto articulado de la nueva organización judicial. En la propuesta de Ley de Demarcación y Planta Judicial que ahora se presenta desarrollan el articulado de la anterior propuesta.
 
(Adjuntamos de nuevo dos de las hojas informativas y el cuadro resumen de la nueva organización judicial)

 




Saludos


Sector de la Administración de Justicia de CCOO

viernes, 14 de junio de 2013

UGT, CCOO y echar perlas a los cerdos


No es justo que los beneficios de las huelgas y negociaciones recaigan sobre quienes no han secundado paros y ni tan siquiera están dispuestos a pagar una cuota
En su inolvidable obra La forja de un rebelde, Arturo Barea refiere una reveladora conversación entre dos trabajadores de principios del siglo XX:
“Tenemos una sociedad de asistencia médica que se llama Mutualidad Obrera, que es la mejor que hay en España. Te dan todo: los mejores médicos, la botica y el sanatorio para operarte. Hasta un socorro si pierdes el jornal por estar enfermo.

viernes, 7 de junio de 2013

Nuevo batacazo para Gallardón y su ley: el Supremo exime a los trabajadores de abonar las tasas en los recursos

Nuevo batacazo para Gallardón y su ley: el Supremo exime a los trabajadores de abonar las tasas en los recursos
La Sala IV del alto tribunal dictamina que beneficiarios de la Seguridad Social, sindicatos, funcionarios y personal estatutario no deben pagar
AURORA MOYA | 06/06/2013
El ministro de Justicia se ha llevado un nuevo batacazo con su Ley de Tasas Si en fechas recientes había sido recurrida ante el Tribunal Constitucional por considerarla abusiva e injusta por el PSOE y la Plataforma Justicia para Todos, ahora es la Sala IV del Supremo quien propina un disgusto a Ruiz Gallardón al dictaminar que las tasas no son de aplicación para trabajadores en general, sindicatos y funcionarios cuando recurren ante los juzgados de lo social.
El pleno no jurisdiccional de la Sala IV del Tribunal Supremo decidió ayer que los trabajadores, los beneficiarios de la Seguridad Social, los sindicatos cuando representen los intereses de los trabajadores, los funcionarios y el personal estatutario si actúan en el ámbito de competencias del orden social estarán exentos de pagar las tasas en los recursos según ha podido saber ELPLURAL.COM de fuentes del entorno judicial.
El Supremo dice que no hay que pagarEsta resolución supone todo lo contrario de lo que dice la Ley de tasas del 2011. Según esta ley los trabajadores deben abonar en los recursos un 40 por ciento fijo de tasas y un 40 por ciento variable en función de la cuantía del pleito. Ahora, ese abono ya no será necesario por esta resolución del Supremo.
Justicia gratuita para los trabajadoresEl acuerdo de la Sala se debe a la consideración de que cuando en diciembre de 2012

jueves, 6 de junio de 2013

JORNADA DE VERANO


OS RECORDAMOS QUE PESE A NO ESTAR RECOGIDO EN LA ORDEN 12 DE FEBRERO ( por la que se regula nuestra jornada de trabajo y horario) LA PRESION EJERCIDA POR CCOO Y EL APOYO MOSTRADO POR LOS COMPAÑEROS EN LAS MOVILIZACIONES, CONSIGUIÓ EN MESA DE NEGOCIACIÓN 11/03/13, UN COMPROMISO DE MEJORA EN CUANTO AL HORARIO DE VERANO (y que ya os trasladamos en su día a través de una hoja informativa)
EN ESTOS DIAS LA CONSEJERÍA HA ANUNCIADO QUE COLGARA UNA NOTA EN EL PROGRAMA HERMES PARA LA ADAPTACIÓN A ESTAS NUEVAS MEJORAS CONSEGUIDAS.

DEL 16 DE JUNIO HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE AMBOS INCLUSIVE


JORNADA SEMANAL: 32 HORAS Y MEDIA

JORNADA DIARIA:

miércoles, 5 de junio de 2013

CCOO INFORMA SOBRE LOS RECURSOS PARA LOGRAR LA RECUPERACIÓN DE LA EXTRA DE DICIEMBRE 2012



Madrid, 3 de junio de 2013
TRAS LOS PRIMEROS FALLOS JUDICIALES RELATIVOS AL PERSONAL LABORAL, EMPIEZAN LAS SENTENCIAS TAMBIÉN FAVORABLES A QUE LOS FUNCIONARIOS  RECUPEREN, AL MENOS, PARTE DE LA PAGA EXTRA ANULADA POR EL GOBIERNO RAJOY EN 2012

 ▀  Las estrategias jurídicas de las plataformas sindicales contra la supresión de la paga extra de diciembre  tienen resultados positivos para los empleados públicos (funcionarios y laborales).

   ►► Ahora, un Juzgado de lo contencioso-administrativo de  Palencia reconoce el derecho de una funcionaria a recuperar el dinero devengado antes de la entrada en vigor del R/D-ley 20/2012 que elimino la paga extra de diciembre (el período comprendido entre el 1 de junio y el día 14 de julio).  Además el Juez condena  al pago de las costas a la Administración  que, en éste caso, se trata de  la Diputación de Palencia.

▀ El Tribunal Constitucional  ya  ha admitido a trámite una cuestión de inconstitucionalidad que le fue planteada para resolver la ilegalidad del carácter retroactivo  de la eliminación de la paga extra.

   ►► Como veníamos explicando desde
CCOO, mientras el TC no resuelva la cuestión de inconstitucionalidad,  a medida que se vayan dictando sentencias favorables en los recursos presentados en cada ámbito territorial y sector, se abrirá la posibilidad de utilizar la  vía de solicitud de extensión de efectos.

SITUACIÓN DE LOS  RECURSOS PRESENTADOS CONTRA LA SUPRESIÓN DE LA PAGA EXTRA  DE DICIEMBRE DE 2012 A  LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CCOO ha presentado diversos recursos que aún se encuentran en trámite. También hemos

CALENDARIO ANDALUZ DE MOVILIZACIONES DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA

CONTRA EL DESMANTELAMIENTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA QUE PRETENDE IMPONER GALLARDÓN

Estas reformas ponen en peligro 12.000 puestos de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia, amenazando con suprimir cerca del 26% del empleo público en dicha Administración.

Desde hace unos meses el Ministro Gallardón está embarcado en una estrategia que bajo el nombre de reformas esconde el debilitamiento de la Administración de Justicia como servicio público y su posterior privatización por partes en favor de determinados lobbys profesionales y a costa del bolsillo de todos los ciudadanos.

En esta estrategia tiene un papel destacado el desprecio al personal de la Administración de Justicia que somos quienes mantenemos las puertas abiertas de los Juzgados todos los días y quienes vamos a ser directamente afectados por esas “reformas”. El Ministerio de Justicia desoye la voz de los trabajadores y trabajadoras de Justicia a quienes veladamente culpa de la situación de la Administración de Justicia.  

El debilitamiento de la Administración de Justicia se consigue negándole los medios que precisa para realizar su trabajo. Así, denunciamos la ridícula oferta de empleo público de los dos últimos años. Asimismo, denunciamos el caos informático existente con hasta ocho programas de gestión distintos en función de quien tenga la competencia, algunos de ellos claramente obsoletos, incompatibles y que no sirven para nada. De ambas cuestiones es responsable directo el Ministerio de Justicia, así como las CCAA con competencias que lo apoyan.

Lejos de cumplir con su principal función, dotar de medios personales y materiales suficientes a los Juzgados y Tribunales, los responsables del Ministerio de Justicia se han empeñado en aparecer como los “salvadores” de la Administración de Justicia pero a costa del bolsillo y de los derechos de los ciudadanos. Así, las reformas legales

Plan de Formación de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC-CCOO)






Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas

Plan de Formación de la Federación de Servicios
a la Ciudadanía (FSC-CCOO)

Cursos de formación a distancia 2013
(FORMACIÓN GRATUITA)

Inscripciones: Del 6 de mayo hasta el 15 de julio de 2013

CURSOS
Modalidad
Código
Horas
Plazas
Técnicas de comunicación oral y escrita y archivo
Teleformación
039
50
60
Procedimiento Administrativo
Teleformación
040
50
60
Seguridad Social, MUFACE y Mugeju
Teleformación
041
50
60
Microsoft Word
Teleformación
042
30
60
Word Avanzado
Teleformación
043
50
60
Microsoft Excel
Teleformación
044
30
60
Microsoft Office 2000
Teleformación
045
30
60
Access
Teleformación
046
30
60
Open Office
Teleformación
047
30
60
Windows 7
Teleformación
048
30
60
Redes e Internet
Teleformación
049
30
60
Linux
Teleformación
050
30
60
Redes Sociales
Teleformación
051
50
60
Ley de Contratos del Sector y su Tramitación
Teleformación
052
50
60
Procedimiento Penal, Actualización Procesal
Teleformación
053
50
60
Instituciones Comunitarias e Igualdad de Género
Teleformación
054
50
60
Factor Humano: El Desarrollo de las Personas en las AA.PP.s
Teleformación
055
50
60
Intervención de los Servicios Públicos en la Atención a las Agresiones a Menores y Mujeres
Teleformación
056
30
60
Las Rpts. Análisis y Valoración de Puestos de Trabajo
Teleformación
057
30
60
Evaluación del desempeño
Teleformación
058
30
60
Derecho Urbanístico y Medioambiental
Teleformación
059
50
60


Las solicitudes se realizarán a través de nuestra página web www.fsc.ccoo.es. Una vez rellenada, el alumno debe imprimirla antes de guardarla. La solicitud se debe firmar y adjuntar con una fotocopia del dni y fotocopia del encabezado de la nómina. La misma se enviará por correo ordinario a :

lunes, 3 de junio de 2013

QUE NOS HAN ROBADO EN ESTOS ULTIMOS TRES AÑOS Y QUIEN NOS HA ROBADO





QUE NOS HAN ROBADO EN ESTOS ULTIMOS TRES AÑOS Y QUIEN NOS HA ROBADO

VER GRAFICO COMPLETO

Las élites extractivas

Que la teoría de la austeridad o del recorte no tiene justificación en época de crisis, lo sabía ya en la segunda mitad del siglo XX John Maynard Keynes y es un hecho reconocido y demostrado por economistas actuales como Paul Krugman o Joseph Stiglitz.


Polvorillas.- Hasta un hombre como el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, que no se destaca por su decisión y buen saber económico, lleva meses llorando a Europa para que rebaje los criterios de déficit que presumiblemente la Unión Europa suavizará hoy.

La teoría de la austeridad y del recorte nos está llevando a una situación tan delirante como que la desviación presupuestaria registrada por el Estado hasta el pasado abril ascendiera a 25.007 millones, el mayor desfase de toda la historia reciente. Este dato representa un déficit del 2,38% del PIB, lo que supone que el déficit en abril es dos centésimas mayor que el del mismo periodo de 2012. De seguir la tendencia, el Estado incumpliría su objetivo de déficit para este año y todo esto pese a haber aumentado los impuestos y haber recortado más prestaciones y derechos que ningún otro gobierno de nuestro país.

¿De qué sirve entonces tanta austeridad? ¿Por qué si dos premios Nóbel de Economía y el padre del crecimiento del siglo XX han demostrado que la austeridad no conduce al crecimiento, seguimos venerando a Olih Renh y a Angela Merkel con sus absurdas teorías de ajuste presupuestario?

Todo este planteamiento nos conduce a un único lugar, a las llamadas “élites extractivas”, esa población que, según el último informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), basado en el Índice para una