domingo, 11 de noviembre de 2012

MESAS SECTORIAL Y TECNICA 9 NOVIEMBRE


LA JUNTA DE ANDALUCIA DESCONOCE LO QUE SIGNIFICA NEGOCIAR, SOLAMENTE APLICA LA IMPOSICIÓN Y SE BURLA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA

¿Será porque la Consejería de Justicia está en manos de un Fiscal, un Juez y una Secretaria? Seguramente, y creen que están en un Tribunal, donde se hace lo que ellos dictaminan

JORNADA, HORARIO Y CALENDARIO LABORAL

            La Consejería de Justicia, en la Mesa Sectorial del pasado 9 de noviembre, por fin nos hizo publica su propuesta de horario, que básicamente consistía:

.- 37, 5 horas semanales, que se podrán cumplir de 7.30 y 15.30 horas (lunes a viernes) y de 16 a 20 horas (lunes y martes).
.- Sera obligatoria la presencia de 9 a 14.30 horas.
.- Para alcanzar la totalidad de horas, el horario flexible podrá hacerse entre las 7.30 y 9 horas, y entre las 14.30 y las 15.30 horas, de lunes a viernes. Y entre las 16 y 20 horas, los lunes y martes  solamente.

            Desde CC.OO le dimos un NO rotundo y le recordamos que no estaban negociando nada, pues de 22 PROPUESTAS DE CC.OO no  han aceptado ni una sola.

            Le recriminamos que con esta propuesta se cargaban totalmente la posibilidad de conciliar la vida familiar y

jueves, 8 de noviembre de 2012

CCOO JUSTICIA DE JAEN FELICITA A CSIF- LA RIOJA Y CSIF JUSTICIA CATALUNYA

 


Estimados compañeros y compañeras,

desde esta Sección Sindical de Justicia de Jaén queremos felicitar y dar la bienvenida a CSIF- LA RIOJA Y CSIF JUSTICIA CATALUNYA por desmarcarse de de la postura oficial de su sindicato, el cual decidió no apoyar la convocatoria de huelga de CCOO, UGT y USO,  justificando su apoyo al paro "en el hecho de hay suficientes motivos laborales para parar, ya que al conjunto de los ciudadanos se nos ha castigado con subidas de impuestos, reducciones de prestaciones y recortes en servicios públicos esenciales".

Os adjuntamos a continuación el artículo publicado donde se comenta esta noticia:


Empleados de CSIF se desmarcan del sindicato y harán huelga el 14

 | 30 octubre 2012
Feli Agustín / Logroño.-
fagustin@noticiasdelarioja.com.-
Los alrededor de 25 liberados y trabajadores de la Central Sindical Independiente  de Funcionarios (CSIF) de La Rioja secundarán la huelga convocada por CCOO, UGT y USO para el próximo 14 de noviembre, desmarcándose así de la dirección del sindicato, que decidió la pasada semana no apoyar el paro.

MANIFESTACIONES EN ANDALUCIA EL 14-N

 




EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TENEMOS MOTIVOS DE SOBRA PARA EL 14-N HUELGA GENERAL







EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA NOS SOBRAN LOS MOTIVOS: 14-NOVIEMBRE, HUELGA GENERAL

Desde que comenzó la mal llamada “crisis”, los empleados públicos hemos sido el blanco perfecto para que los diferentes gobiernos (tanto centrales como autonómicos)  hayan repercutido sobre nuestros derechos laborales y retributivos las medidas más contundentes para paliar de manera rápida y a golpe de RD sus nefastas políticas de reducción implacable del déficit público basadas exclusivamente en medidas de austeridad y de recorte de derechos, impuestas también desde la U.E, la Troika y el gobierno alemán.

Así, desde mayo del 2010, los recortes sobre los derechos de los empleados públicos se suceden, agravándose sustancialmente en julio del 2012 con la aprobación del RD 20/2012, el proyecto de

CCOO PRESENTA ENMIENDAS A LA REFORMA DE LA LOPJ PARA SU TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA







CCOO PRESENTA ENMIENDAS A LA MODIFICACIÓN DE LA LOPJ A TRAVÉS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE IZQUIERDA UNIDA, SOLICITANDO LA RETIRADA DEL PROYECTO DE LEY

El trámite parlamentario por el procedimiento de urgencia que instó el Gobierno, sobre la modificación de la LOPJ está en fase de enmiendas de los grupos parlamentarios y el SAJ-CCOO ha remitido al grupo parlamentario de I.U. las enmiendas a dicho texto para que sean defendidas en el Congreso, quizás la semana próxima, pues efectivamente y según nos confirman el trámite para su aprobación definitiva está siendo singularmente  rápido.

Las enmiendas preparadas por CCOO van dirigidas fundamentalmente como ENMIENDAS A LA TOTALIDAD del proyecto de modificación de la LOPJ que todos conocéis y que, en síntesis, vienen a suponer la aplicación de los RECORTES a los trabajadores de la Administración de Justicia aprobados en el RDL 20/2012 para todos los empleados públicos, por lo que, de aprobarse la

EL PROYECTO DE LEY DE TASAS JUDICIALES EN EL SENADO






El proyecto de Ley de Tasas Judiciales ha pasado ya el trámite del Congreso de los Diputados y como era de esperar, la Ponencia ha admitido todas las enmiendas que presentó el PP, incluida la modificación del art. 3 del RDL 20/2012 con el fin de devolvernos a los trabajadores de la Administración de Justicia el mayor descuento porcentual sobre el salario anual respecto al resto de empleados públicos que fue admitido por el propio ministerio de Hacienda a requerimiento de CCOO.

El resto de enmiendas presentadas por los otros grupos parlamentarios han sido rechazadas. El texto está ahora en el Senado -registrado el pasado 2 de noviembre- y está previsto que se debata el 14 de noviembre, aunque como seguramente el texto no se modifique, terminará la tramitación parlamentaria, por lo que quedará

martes, 6 de noviembre de 2012

Razones para la huelga general del 14-N


Razones para la huelga general del 14-N
El 14 de noviembre la sociedad española, no solo los trabajadores y trabajadoras, estamos convocados a una huelga general contra la política de recortes del Gobierno del Partido Popular. Hay muchas razones para esta huelga, demasiadas, que legitiman a la ciudadanía a rebelarse y ejercer su derecho a la huelga.
Esta huelga no es una huelga laboral es una huelga social y por lo tanto es una huelga política. A nadie le debe asustar este término. Es una huelga política porque va contra las medidas políticas que un gobierno está tomando contra la mayoría de la sociedad española. Cuando desde el abuso de una mayoría absoluta se legisla de manera injusta contra una mayoría de la ciudadanía, esta está legitimada para rebelarse y tomar medidas que intenten cambiar las normas injustas.

Todas las huelgas generales son huelgas políticas porque se realizan para tratar de modificar las medidas que un gobierno toma en contra de los intereses de la mayoría de la sociedad. Cuando el

lunes, 5 de noviembre de 2012

sobre fecha publicación concurso en BOE


Estimados compañeros y compañeras,

Acabamos de conocer que, al parecer,  está circulando una información sobre la publicación en el BOE de la resolución definitiva del concurso de traslados que se produciría el próximo día 21 de noviembre.

Pues bien, CCOO se ha puesto en contacto con el Ministerio de Justicia y nos han informado que esa fecha (21 de noviembre) es una propuesta que se ha formulado a las CC.AA. junto con las fechas de cese, que se producirán en días distintos según los cuerpos, para una mejor organización, asi, el ministerio propone como

Comparación AGE-Justicia por elimimación paga extra de diciembre 2012



SOBRE LAS CANTIDADES QUE DEBE DEVOLVER EL MINISTERIO DE HACIENDA A LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN RELACIÓN CON LA SUPRESIÓN DE LA PAGA EXTRA DE DICIEMBRE 2012

En relación a la respuesta de Hacienda aceptando (mediante carta de contestación al escrito de CCOO primero, recibida el 16 de octubre, y mediante presentación de una enmienda a la Ley de Tasas posteriormente) que la eliminación de la paga extra de diciembre representa mayor porcentaje sobre el salario anual en Justicia que en la Administración General del Estado (AGE), y en las hojas que elaboramos en los meses de septiembre y octubre, os aclaramos:

1.- El recorte es mayor porcentualmente en Justicia porque las dos pagas extras de AGE quedaron muy minoradas en mayo de 2010 respecto a  doce pagas ordinarias (en el caso de AGE se recortó mucho más en las extras que en las ordinarias, aunque el recorte porcentual anual fuera el mismo que en la Administración de Justicia por grupos de titulación equivalentes: el recorte fue el mismo en % para los grupos de Gestión, grupo de titulación A2 de AGE, y para Gestión Procesal, grupo de titulación A2 de Justicia, por ejemplo)

2.- En la Administración de Justicia, el recorte del Gobierno de Zapatero fue análogo en las pagas extras y en las ordinarias, es decir, se minoró la retribución de las pagas extras y de las nóminas

CIRCULAR INFORMATIVA SOBRE IMPLANTACION DEL NUEVO SISTEMA HERMES

Estimados compañeros/compañeras,

A Continuación os detallamaos la circular informativa 209/12 del Secretario Coordinador Provincial de Jaén que ha mandado a los distintos secretarios judiciales de la provincia sobre la implantación del nuevo sistema de CONTROL HORARIO "HERMES"